domingo, 5 de octubre de 2025

Un nuevo barco de ICL, empresa israelí que extrae minerales de territorios ocupados, atracará en Cartagena

Martín Cúneo    12 sep 2025

 Pese a los anuncios del Gobierno, los negocios de la empresa israelí ICL, que extrae minerales de los territorios ocupados palestinos, contribuye al genocidio y vende fertilizantes en España, continúan.

Instalaciones de ICL en el Mar Muerto, de donde extrae buena parte de los minerales que exporta. Esta compañía israelí trabaja también en la cuenca norte, en la Cisjordania ocupada.


Cada vez es más importante mantener una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades. Si quieres alimentar tu lado crítico y que El Salto llegue más lejos que nunca, este es tu medio. ¡Suscríbete!

Entre las medidas anunciadas por el Gobierno este 9 de septiembre figura el veto a la importación de productos provenientes de los territorios ocupados. Apenas unos días después, ya se presenta la primera prueba para esta disposición, cuya aplicación está muy lejos de estar definida. Según denuncia el movimiento Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) Murcia, un barco de la empresa israelí ICL tiene previsto descargar 2.500 toneladas de ácido fosfórico este 14 de septiembre en el puerto de Cartagena. La plataforma de seguimiento de barcos Vessel Finder confirma que el buque Trans Tind viene directamente desde Israel hacia el puerto murciano. 

Se trata del décimo barco que llega este año a Cartagena con productos de ICL, uno de los mayores productores de fertilizantes del mundo. Esta empresa está controlada mayoritariamente por Israel Corporation, uno de los mayores conglomerados del país, que controla a su vez la naviera ZIM, empresa que transporta armas de EEUU a Israel. La filial de ICL en EEUU, recuerdan desde BDS Murcia, provee fósforo blanco al ejército israelí, utilizado para fabricar bombas que han sido arrojadas sobre la población gazatí, según Amnistía Internacional.

La empresa ICL, creada por el Estado israelí en 1968 y privatizada en 1992, es una firme defensora del expansionismo israelí y el genocidio perpetrado en Gaza, tal como se desprende de su programa “Apadrina un soldado”, operado por la Asociación en Beneficio de los Soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes, “que conecta a empresas y donantes con unidades militares, brindándoles apoyo moral y físico”.

La filial de ICL en EEUU, recuerdan desde BDS Murcia, provee fósforo blanco al ejército israelí, utilizado para fabricar bombas que han sido arrojadas sobre la población gazatí, según Amnistía Internacional

Desde hace años, la campaña Boicot ICL lleva denunciando los intereses de esta empresa, cuya filial Dead Sea Works Ltd. (DSW), propiedad al 100 % del Grupo ICL, se dedica a la extracción de minerales del Mar Muerto, incluida su cuenca norte en la Cisjordania ocupada. Según detalla el centro de investigación Who Profits, la empresa tiene una concesión para utilizar los recursos del Mar Muerto hasta 2030, incluida la extracción de sal, potasa y bromuro de la cuenca norte del Mar Muerto, ubicada en la Cisjordania ocupada, “donde cuenta con estaciones de bombeo y un canal de alimentación”. 

En junio de 2019, según esta web de investigación, se documentaron productos fabricados por la subsidiaria de ICL Group, Fertilizers and Chemicals (ICL Haifa), en varios asentamientos agrícolas del valle del Jordán, en la Cisjordania ocupada, incluidos los asentamientos de Naama, Mehola y Na'aran.

La empresa israelí ICL, con fuerte presencia en Catalunya, Murcia, Valencia y Mallorca, se dedica a la extracción de minerales del Mar Muerto, incluida su cuenca norte en la Cisjordania ocupada

Según el Observatori de Drets Humans i Empreses a la Mediterrània (ODHE), esta empresa cuenta con una fuerte presencia en Catalunya, Murcia, Valencia y Mallorca bajo el nombre de ICL-Iberia o Iberpotash. Y no solo importa minerales, sino que también explota las minas de Súria y Sallente, en la comarca del Bages, desde 1998, una actividad que ha generado graves impactos ambientales. El ODHE responsabiliza a esta empresa de vender durante años fósforo blanco para proyectiles en Estados Unidos, proveedor del ejército israelí, convirtiéndose en “cómplice del uso de este tipo de proyectiles contra zonas densamente pobladas de Gaza”. A su vez, añaden desde esta organización de derechos humanos, la empresa ICL apoya de forma abierta y visible “la militarización del conflicto, contribuyendo no sólo al negocio de las armas incendiarias, sino financiando directamente diversas actividades y unidades” del ejército israelí.

Para el BDS Murcia, el inminente atraque del buque Trans Tind pone en evidencia los límites de las medidas del último Consejo de Ministros

Para el BDS, el inminente atraque del Trans Tind pone en evidencia los límites de las medidas del último Consejo de Ministros. “Pese a los anuncios del Gobierno del cese del comercio de productos procedentes de los territorios ocupados, la llegada de barcos como el Trans Tind demuestra que por el momento no existe un control sobre el negocio que nutre la maquinaria bélica israelí, ni sobre las empresas que se benefician de la ocupación y el genocidio que está perpetrando Israel en la franja de Gaza”, denuncian desde BDS Murcia.

El atraque de este barco, señalan, no solo viola el reciente paquete de medidas anunciadas por el Gobierno, sino también el derecho internacional, en concreto el dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia de 2014 aprobado por la ONU con el voto favorable de España, que insta a los Estados a impedir “relaciones comerciales y de inversión” que contribuyan a la ocupación israelí. 

..................

OTRA COSA:  El turismo está llevando las conchas marinas a la extinción, los biólogos marinos explican qué está sucediendo  

La banda de motociclistas estadounidenses antiislámica que se encarga de la seguridad en los letales sitios de ayuda en Gaza

Andy Verity, Tom Beal y Will Dahlgreen

    • Título del autor,BBC News   12 septiembre 2025

  • Una investigación de la BBC ha revelado que la empresa que proporciona seguridad en los puntos de distribución de ayuda humanitaria en Gaza ha contratado para su servicio de seguridad armada a miembros de una banda de motociclistas estadounidenses con antecedentes de hostilidad hacia el islam.



La BBC ha confirmado la identidad de 10 miembros del club de motociclistas Infidels que trabajan en Gaza para UG Solutions (UGS, por sus siglas en inglés), una empresa de seguridad privada que presta servicios en los sitios donde opera la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), en los cuales cientos de civiles que buscaban alimentos han muerto en medio del caos y los tiroteos en los últimos meses.

La BBC ha descubierto que siete miembros de este grupo ocupan cargos de responsabilidad en la controvertida operación de ayuda humanitaria respaldada por Israel y el presidente estadounidense, Donald Trump.

UGS defendió las cualificaciones de sus empleados para hacer estos trabajos, afirmando que no excluye a nadie por "aficiones personales o afiliaciones que no tengan relación con el desempeño laboral".

Discurso de odio

La Fundación Humanitaria de Gaza declaró tener una "política de tolerancia cero ante cualquier actitud o comportamiento discriminatorio u hostil".

La organización Infidels MC fue fundada en 2006 por veteranos del ejército estadounidense que participaron en la guerra de Irak, y sus miembros se consideran a sí mismos como cruzados modernos, utilizando la cruz de las cruzadas como símbolo, en referencia a los cristianos medievales que lucharon contra los musulmanes por el control de Jerusalén.

Actualmente, esta organización difunde discurso de odio contra los musulmanes en su página de Facebook y anteriormente organizó una barbacoa de cerdo "en desafío" al mes sagrado del Ramadán.

"Poner al club de motociclistas Infidels a cargo de la distribución de ayuda humanitaria en Gaza es como poner al Ku Klux Klan a cargo de la distribución de ayuda en Sudán. No tiene ningún sentido", declaró Edward Ahmed Mitchell, subdirector del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR), una importante organización de derechos civiles musulmana en Estados Unidos.

"Esto inevitablemente provocará violencia, y eso es precisamente lo que hemos visto en Gaza", apunta.

El líder de la pandilla, Johnny "Taz" Mulford, es un exsargento del Ejército de EE.UU. que fue condenado por conspiración para cometer soborno, robo y por hacer declaraciones falsas a las autoridades militares. Actualmente es el coordinador del proyecto de UG Solutions en Gaza.

Contactamos por correo electrónico a Infidels MC para solicitarles un comentario. En respuesta, Mulford instruyó a otros líderes de la pandilla de motociclistas para que no respondieran, pero al pulsar el botón "Responder a todos", incluyó a la BBC en la respuesta, revelando así, sin querer, las direcciones de correo electrónico y los nombres de otros miembros de Infidels MC, algunos de los cuales trabajaban en Gaza.

Tras cotejar los nombres con la información pública sobre la dirección de Infidels MC y con testimonios de personas que trabajaron con ellos en UG Solutions, hemos identificado a 10 miembros de Infidels MC que Mulford reclutó para trabajar con él en Gaza.

Además de Mulford, hemos identificado a tres miembros destacados de Infidels MC que también desempeñan cargos importantes en la operación de UGS en Gaza:

  • Larry "J-Rod" Jarrett, quien ha sido nombrado públicamente como vicepresidente de la banda Infidels MC y está a cargo de la logística;
  • Bill "Saint" Siebe, tesorero nacional de la banda, quien lidera el equipo de seguridad de uno de los cuatro "puntos de distribución seguros" de GHF;
  • Richard "A-Tracker" Lofton, uno de los miembros fundadores de la banda y líder de equipo en otro punto de distribución.

Documentos confidenciales, información de fuentes abiertas y testimonios de excontratistas de UGS nos han permitido confirmar la identidad de otros seis miembros de la organización de motociclistas Infidels, contratados para trabajar en Gaza. Tres de ellos son líderes o sublíderes de los equipos de seguridad armada de la empresa.

Jarrett, Siebe y Lofton no respondieron a las solicitudes de comentarios.

UGS declaró a la BBC que realiza exhaustivas investigaciones de antecedentes y que solo contrata a personal debidamente verificado. Sin embargo, informes periodísticos indican que Jarrett fue arrestado hace dos años en Estados Unidos por conducir bajo los efectos del alcohol y que hace aproximadamente una década se formularon cargos contra él por el mismo delito. Se desconoce si en alguno de los casos se dictó sentencia condenatoria.

El fundador y director ejecutivo de UG Solutions, Jameson Govoni, fue arrestado a principios de año en Carolina del Norte por su presunta implicación en un atropello y por darse a la fuga para evadir la detención, según documentos judiciales.

Govoni, quien reside en Estados Unidos y no es miembro de Infidels MC, declinó hacer comentarios.

Reclutando personal para Gaza

Hasta ahora, Mulford era el único contratista de UG Solutions identificado como miembro de Infidels. La investigación de la BBC revela la extendida práctica de la empresa de contratar a miembros de esta pandilla de motociclistas, especialmente para puestos mejor remunerados en los equipos de seguridad armada de UGS.

Las publicaciones en redes sociales muestran que en mayo, tan solo dos semanas antes de viajar a Gaza, Mulford intentó reclutar a veteranos del ejército estadounidense que lo seguían en Facebook, invitando a participar a cualquiera que "todavía pudiera disparar, moverse y comunicarse".

En total, al menos 40 de las 320 personas contratadas por UG Solutions para trabajar en Gaza provenían de la organización Infidels MC, según estimaciones de un antiguo contratista.

UG Solutions paga a cada contratista US$980 diarios, incluyendo gastos, y US$1.580 diarios a los jefes de equipo en los "puntos de distribución seguros" de GHF, según documentos a los que ha tenido acceso la BBC.

Josh Miller, uno de los líderes del equipo de seguridad en Gaza, publicó una foto de un grupo de contratistas en Gaza con una pancarta que decía: "¡Hagamos a Gaza grande de nuevo!".

La pancarta muestra el logotipo de la empresa de Miller que vende camisetas y otras prendas de vestir, incluyendo una con el lema "abraza la violencia" y otra que dice: "Surfear todo el día, disparar cohetes toda la noche. Verano en Gaza 2025".

Su empresa también publicó un vídeo en internet con escenas de violencia armada, incitando a disparar contra los delincuentes, con el siguiente mensaje: "Recuerda. ¡Dispara siempre hasta que ya no representen una amenaza!".

Miller tiene tatuada la palabra "Cruzado" en los dedos y el número "1095" en los pulgares. Este último número hace referencia al año en que el líder de la Iglesia católica, el papa Urbano II, lanzó la primera cruzada, calificando a los musulmanes de "raza vil". Miller no respondió a las solicitudes de comentarios.

En una publicación de la página de Facebook de Infidels MC, donde se venden gorras con el número "1095", se explica que este número representa el inicio de las Cruzadas, "una campaña militar de las fuerzas europeas occidentales para reconquistar Jerusalén y la Tierra Santa del dominio musulmán".

La expresión "Tierra Santa" hace referencia al área que actualmente abarca Israel y los territorios palestinos.

"Celebrando la masacre de musulmanes"

Johnny Mulford, quien además de liderar la pandilla, figura como representante legal de una empresa de Florida llamada Infidels MC, tiene tatuada la fecha 1095 en el pecho. También tiene una cruz de las cruzadas tatuada en el antebrazo derecho y otra en el brazo izquierdo, junto con la palabra "Infidels".

"Cuando vemos a los islamófobos de hoy en día celebrando el año 1095, celebrando las cruzadas, están celebrando la masacre indiscriminada de musulmanes, la expulsión de musulmanes y judíos de la ciudad santa de Jerusalén", declaró Mitchell, de la organización estadounidense de derechos civiles musulmanes CAIR.

Entre las posturas antiislámicas expresadas por la pandilla se encuentra un folleto que anunciaba una barbacoa de cerdo durante el Ramadán, que la BBC encontró en una página web archivada. El folleto decía: "En desafío a la festividad islámica del Ramadán… les invitamos a asistir a la fiesta de motocicletas y barbacoa de cerdo de la sección de Colorado Springs de Infidels MC".

En el folleto también se mostraba una mujer con un burka, que parecía estar desgarrado desde el cuello hacia abajo, dejando al descubierto su pecho.

La página de Facebook de Infidels MC ha albergado debates claramente islamófobos. En 2020, el club compartió un enlace a un artículo satírico y falso que afirmaba que cuatro políticos demócratas estadounidenses, dos de ellos musulmanes, querían que la Biblia fuera considerada discurso de odio.

El sitio web de Infidels MC solía mostrar el logotipo de la calavera del personaje de cómic Punisher de Marvel, un símbolo del que se han apropiado los grupos supremacistas blancos, con la inscripción "kafir" en caracteres árabes, que significa "incrédulo" o "infiel".

Desde la apertura de los centros de distribución de ayuda en Gaza a finales de mayo, han sido frecuentes las escenas de caos y peligro en estos lugares. Hasta el 2 de septiembre, 1.135 personas, entre ellas niños, mujeres y hombres, murieron cerca de los centros de distribución de ayuda humanitaria mientras buscaban alimentos, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

Según la ONU, la mayoría de las muertes parecen haber sido a manos de las fuerzas de seguridad israelíes. El ejército israelí afirmó que los incidentes en los que civiles resultaron heridos o muertos mientras buscaban ayuda están siendo investigados por las autoridades competentes.

"Respaldamos su reputación"

UGS ha negado las acusaciones de que sus contratistas de seguridad también dispararan contra civiles y que, debido a una gestión incompetente, pusieran en peligro a personas que buscaban alimentos. Sin embargo, la empresa ha admitido que se han efectuado disparos de advertencia para dispersar a la multitud.

En un comunicado, UG Solutions, con sede en Carolina del Norte, declaró que Johnny Mulford es una figura "de confianza y respetada" con más de 30 años de experiencia apoyando a Estados Unidos y a sus aliados a nivel mundial.

"Respaldamos su reputación, trayectoria profesional y su contribución al éxito de misiones complejas", afirmó la empresa.

"No realizamos evaluaciones que tengan que ver con los pasatiempos o afiliaciones personales que no estén relacionadas con el desempeño laboral o los estándares de seguridad. Cada miembro del equipo se somete a rigurosas verificaciones de antecedentes, y solo se asigna a las operaciones de UG Solutions a personal cualificado y debidamente verificado", declaró UGS.

La Fundación Humanitaria de Gaza afirmó que para brindar ayuda en Gaza y generar confianza entre la población local, se apoya en personas de diversos orígenes. "El equipo que presta ayuda en los centros de la Fundación es diverso, y ese es precisamente el motivo de su éxito", añadió la GHF.

sábado, 4 de octubre de 2025

La ofensiva de la derecha ante el Poder Judicial para apartar a la jueza de la DANA choca con el aval de la Audiencia a sus autos, de Carlos Navarro Castelló

 Carlos Navarro Castelló

València — 
22 de agosto de 2025

 Y es que cada uno de sus autos han caído como un jarro de agua fría especialmente en las filas del PP valenciano, que ha visto como han ido desmontando uno por uno todo su argumentario, desde el supuesto apagón informativo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) hasta los falsos errores en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), pasando por las competencias supuestamente compartidas con el Gobierno en la gestión de la emergencia.

Algo que no se sostiene según el marco legal, lo que ha derivado en la imputación de la exconsellera, Salomé Pradas, y de su número dos, Emilio Argüeso, como máximos responsables, mientras que hasta ahora Ruiz Tobarra ha descartado hacer lo propio con el presidente de la CHJ, Miguel Polo, el jefe de climatología de Aemet, José Ángel Núñez, o la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. En el caso del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, solo su aforamiento le salva de estar también en una situación procesal delicada.

El primer paso para tratar de descabalgar a la jueza de Catarroja lo dio Pradas, quien en el mes de mayo presentó una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra la magistrada, a la que también se sumó después Argüeso. El organismo confirmó este jueves la apertura de diligencias informativas a Ruiz Tobarra. La apertura de estas diligencias es el procedimiento habitual siempre que se recibe una queja contra un juez. En esta fase se comprueba si hay materia disciplinaria o si se archiva la queja por no haber una infracción o no ser los hechos competencia del Poder Judicial. Solo cuando se abre expediente puede hablarse de investigación, señalan fuentes jurídicas.

En su queja, Pradas considera su derecho de defensa “gravemente afectado” por resoluciones judiciales que, a su entender, contienen frases categóricas sin suficiente base probatoria y “afirmaciones incriminatorias propias de una sentencia condenatoria”. El letrado de Pradas también habló en su queja de “falta de imparcialidad” y de opiniones predeterminadas de la jueza o de “la posible intervención de personas ajenas al procedimiento judicial”, aludiendo a la supuesta presencia en el juzgado del marido de la magistrada, de la que informaron varios medios.

Sin embargo, la realidad es que hasta ahora las decisiones de más calado de la magistrada de Catarroja, como son las imputaciones de la exconsellera y de su número dos, han recibido el aval sin fisuras de la Audiencia Provincial de Valencia, el órgano judicial encargado de resolver los recursos de apelación en el marco de la causa de la DANA. La Audiencia ya avaló por unanimidad la imputación de Salomé Pradas. En una resolución del 19 de mayo, los seis magistrados de la sección segunda recordaban que la Generalitat Valenciana ostentaba el “mando único” de la respuesta a la emergencia.

Lo mismo sucedió con el recurso planteado por Argüeso contra su imputación. La Audiencia lo tumbó y avaló una vez más la decisión de Ruiz Tobarra en un auto dictado el pasado 30 de junio en el que sostenía que “no es irrazonable ni arbitraria” la decisión de la magistrada instructora.

Con todo, Pradas asegura en un comunicado enviado a elDiario.es que “la Audiencia no ha valorado en sus resoluciones ni posibles irregularidades en el procedimiento por el actuar de la jueza, ni la posible intervención de una tercera persona en el proceso”.

Por otra parte, diversos actores de la derecha y de la extrema derecha han emprendido también una cruzada contra la magistrada con el apoyo de sus plataformas mediáticas. Por ejemplo, Manos Limpias presentó una denuncia contra la jueza a finales del pasado mes de junio basada en un recorte de prensa de un medio digital desmentido por el Ministerio Fiscal y por una asociación de jueces. El pseudosindicato acusa a la magistrada Nuria Ruiz Tobarra de una supuesta prevaricación al haberlo expulsado de la causa por la incompatibilidad con el abogado defensor de uno de los dos investigados, que se definió públicamente como “jefe” de los servicios jurídicos de Manos Limpias.

Además, la acusación popular ejercida por el partido de extrema derecha Vox ha recurrido el ya famoso auto de la titular del juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja que dejaba en evidencia el informe de la Guardia Civil sobre los avisos de Aemet y la CHJ por sesgado, Vox considera que la magistrada podría haber vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva. En concreto, acusan a Ruiz Tobarra de actuar con “arbitrariedad”.

Apartar como sea a la jueza instructora que investiga la gestión que realizaron las diferentes autoridades con responsabilidad en la gestión de la Dana que el pasado 29 de octubre dejó 228 fallecidos. Este es el objetivo que se han marcado diversos actores de la derecha y la extrema derecha a medida que han ido avanzando las diligencias de la magistrada de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra. También la exconsellera Salomé Pradas y su número dos, Emilio Argüeso, en el ejercicio de su derecho a defenderse, han presentado una queja contra ella ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).