martes, 15 de abril de 2025

El consumo diario de alcohol se ha duplicado en Madrid, pero Ayuso solo advierte sobre el cannabis, de Daniel Sánchez Caballero

Daniel Sánchez Caballero   3/3/2025

Una de cada siete personas bebe cada día en la comunidad, pero los planes antidroga del Gobierno regional ni mencionan la palabra "alcohol" o "tabaco", las dos sustancias, legales o no, más consumidas

A favor del alcohol y el tabaco, pero en contra del cannabis: la curiosa política antidrogas de Ayuso


La cantidad de personas que cada día del año bebe alcohol en la Comunidad de Madrid se ha disparado. De hecho, se ha duplicado en dos años. Pero la política de drogas de su presidenta Isabel Díaz Ayuso solo ve cannabis. La última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas (EDADES) revela que alcohol y tabaco son las sustancias, legales o no, que más se consumen en la región, y que las personas adultas que admiten beber a diario se han más que duplicado en Madrid en dos años, pasando de 6,7% en 2022 al 15,6% en 2024. Frente a esto, ese mismo informe advierte de que el uso del cannabis ha subido en el mismo periodo, aunque lo hace mucho menos y en términos diferentes: quienes refieren haberlo probado en el último año han pasado del 8,3% al 9,7%.

Pero los datos oficiales no parecen hacer mella en el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que solo tiene ojos para (contra) el cannabis. Sin ir más lejos, en su exposición pública sobre las encuestas EDADES –y con las cifras de consumo anteriores encima de la mesa–el Ejecutivo de Ayuso ha destacado por encima de cualquier otra consideración que “la Comunidad de Madrid constata que el cannabis es la sustancia ilegal de mayor consumo en la región con un ligero incremento en 2024. Mientras, se pasa por encima del consumo alcohol, que se define como la sustancia “preferida” de los madrileños y se le dedican dos líneas para mencionar un incremento “importante” en los consumidores diarios. El tabaco también aparece mencionado de refilón para destacar que está en su dato más bajo de consumo, con un 33,8% de la población que dice fumar (...)

..................

OTRA COSA:  CTXT. Carta a la comunidad 395 | Vanesa Jiménez: Feminismo contra la intemperie


No hay comentarios: