Lucas Marco València —24 de abril de 2025
El grupo alicantino ha recibido un total de 20,5 millones de euros en adjudicaciones de emergencia de la DANA, colocándose entre las mercantiles más beneficiadas por el reparto de fondos para la reconstrucción.
El secretario autonómico y director general del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora), Antonio Galvañ, formalizó el contrato con la empresa para las obras de reconstrucción de dos centros de la Generalitat en la localidad de Catarroja, en la comarca de l'Horta Sud.
El proceso de adjudicación, al que fueron invitadas tres empresas, se justificó por la “extrema urgencia resultante de acontecimientos imprevisibles para el comprador”. La documentación consultada por elDiario.es prevé un plazo de ejecución de seis meses para las obras en el Espai Labora, una instalación que integra la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y de un año para el Centro de Formación de Catarroja.
“La justificación de la contratación de estas obras deriva de la necesidad de mantener en unas óptimas condiciones el edificio y las instalaciones existentes en los mencionados centros, de tal manera que asegure su normal funcionamiento en el cumplimiento de las competencias en materia de formación y atención a la ciudadanía y empresas”, según reza la memoria de la propuesta de adjudicación.
“Importantes desperfectos” en el Labora de Catarroja
Las instalaciones del Labora en Catarroja sufrieron “importantes desperfectos” a consecuencia del desbordamiento del barranco del Poyo. Así, los daños ocasionados por la DANA “imposibilitan” la atención presencial a la ciudadanía. El “temporal” afectó de lleno al sótano y a la planta baja del edificio, “provocando numerosos daños al conjunto del edificio”.
El contrato incluye la ejecución de las demoliciones, reparaciones, intervención en la instalación eléctrica y contra incendios, el ascensor, las actuaciones en el equipamiento y el mobiliario y la gestión de los residuos retirados, así como su transporte a vertederos autorizados.
El órgano de contratación del Labora invitó a tres empresas: Tecopsa (cuyos accionistas están vinculados a la empresa en la que trabajaba el actual jefe de gabinete de Mazón, el secretario autonómico José Manuel Cuenca), Guerola Infraestructuras SL y CHM Obras e Infraestructuras SA. Sin embargo, el informe del Servicio de Arquitectura e Infraestructuras del Labora cuestionó el precio global propuesto por Guerola (“se presume que resulta inviable”) y su cronograma de ejecución de las obras, “muy reducido”.
Finalmente, el órgano de contratación propuso que se adjudicara el contrato a la empresa presidida por Francisco Javier Martínez Berna, al haber obtenido la mejor puntuación.
Hasta finales del pasado mes de febrero (cuando se elaboró el informe de necesidad) aún se estaban realizando labores de limpieza y desinfección de las instalaciones del Labora afectadas por la barrancada, también contratadas por el procedimiento de emergencia, por 82.136 euros.
EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Apoya el periodismo en Comunitat Valenciana
Cuando surge un desastre como las emergencias climáticas sucedidas en nuestro territorio, el buen periodismo se convierte en otro bien de primera necesidad. Nuestro trabajo no solo consiste en contar bien lo que está pasando, sino también combatir el fango de los bulos y la desinformación, que siempre abundan alrededor de estas tragedias.
Desde la edición de Comunitat Valenciana queremos pedir tu apoyo para hacer frente a las presiones políticas que aumentan todavía más cuando los fallos de gestión tienen consecuencias tan tremendas.
Únete ahora desde 3,33 € al mes y disfruta de todas las ventajas asociadas:
Adolf Belrán, director de elDiario.es Comunitat Valenciana
La Generalitat tuvo que contratar, por un importe de 279.484 euros, el arrendamiento de módulos prefabricados y de contenedores marítimos para seguir prestando el servicio del Labora provisionalmente. Además de la dirección de obra para la reconstrucción del edificio, éste último adjudicado por 236.685 euros.
El departamento que dirige el conseller Rovira no ha contestado las preguntas de este diario sobre el uso del procedimiento de emergencia.
..............
No hay comentarios:
Publicar un comentario