viernes, 14 de junio de 2024

Pueblos Vivos Cuenca. Participamos en un proyecto nacional para defender lo nuestro

 28/5/2024

NUESTRA ASOCIACIÓN

Se publica la actualización del mapa de mediciones de nitratos en agua en la que participa Pueblos Vivos Cuenca

En 2023 la Red Ciudadana de Vigilancia de Nitratos (de la que formamos parte) ha efectuado 135 mediciones Castilla-La Mancha (tanto agua superficial, subterránea y de de grifo), de las cuales el 52% superan el nivel permitido.

Pincha en el mapa para ver en detalle las mediciones de tu zona:

Según el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes las explotaciones de ganadería industrial (las que están obligadas a declarar sus emisiones) han pasado de las 1.569 en 2013 a las 3.681 en 2022. Esto significa un incremento del 135 % en menos de 10 años. Las macrogranjas de porcino son, sin duda, las que tienen un mayor peso y representan el 86 % de todas las explotaciones ganaderas industriales obligadas a declarar sus emisiones.

Pincha en el botón para saber más:

Leer


La localidad toledana de Bernuy, sin agua por la filtración de purines a la red

El agua de la localidad toledana de Bernuy ha sido declarada como “no apta para el consumo humano” debido a “las filtraciones de purines”, según ha dado a conocer el Ayuntamiento.

Se aconseja no beber ni tampoco cocinar con el agua del grifo, advierte el Consistorio que según ha dado a conocer a la opinión pública está trabajando junto con las administraciones competentes “para solucionarlo lo antes posible”. 

En el mismo mensaje el Ayuntamiento explica que queda “prohibido arrojar purín en la vega de Bernuy, bajo la multa correspondiente que certifique el SEPRONA.

Leer


NOTICIAS

Detectan rutas no autorizadas de todoterrenos por la Serranía de Cuenca que han dañado hábitats protegidos

Se han difundido varios vídeos publicados en redes sociales donde 31 vehículos todoterreno participaban en una expedición organizada de vehículos a motor no autorizada y que discurría por diversos parajes protegidos de la Serranía conquense causando graves daños.

Leer


Estudiantes de Castilla-La Mancha piden a la universidad que suspenda los convenios de movilidad con Israel

Han pedido a la Universidad de Castilla-La Mancha que suspenda los convenios de movilidad Erasmus con distintas universidades israelíes para el alumnado y el personal docente e investigador. En concreto, la institución regional tiene convenios de movilidad con la Universidad de Tel Aviv, Braude College y la Universidad Bar-Ilán.

Saber más aquí


Visitas guiadas en Moya, uno de los grandes conjuntos históricos de Cuenca

El Ayuntamiento de la localidad conquense de Moya ha iniciado este mes de mayo un servicio de visitas guidas a la vieja villa medieval, declarada conjunto histórico artístico.

Saber más aquí


Se presenta el libro 'Insectos, la fauna oculta de Castilla La Mancha'

Editado por la Junta de Comunidades ha sido elaborado en colaboración con la Sociedad Entomológica y Ambiental de Castilla La Mancha. Las autoras subrayan que los insectos son «seres súper importantes» capaces de mantener toda la vida, fundamentales por ejemplo para la polinización pero también para la multiplicación de las especies de fauna y testigos del cambio climático que está sucediendo.

descarga el pdf del libro aquí


LECTURA RECOMENDADA

Propuestas para una sociedad dentro de los límites planetarios

Según informa la comunidad científica, la humanidad en su crecimiento acelerado está chocando contra una serie de límites planetarios.[…]De este modo, el origen de las crisis habría que buscarlo en el sobrepasamiento de todos esos límites por parte del sistema productivo y de consumo dominante.

Leer


VÍDEO RECOMENDADO

¿Por qué estos pingüinos emperador se reúnen para saltar desde un acantilado de 15 metros?

Fotografía de Bertie Gregory

Ver


RUTA PROPUESTA

La retorcida hoz del río Cuervo y las vistas desde el Castillo de los Siete Condes

El punto de partida será El Tobar, una pedanía del municipio de Beteta, que ya hemos visitado en varias ocasiones, y al que llegaremos por la carretera de Cuenca a Villar de Domingo García, Albalate de las Nogueras, Cañamares, Cañizares y la hoz de Beteta. Una vez aquí, seguiremos la carretera hacia el pequeño pueblo de El Tobar.

Leer


Colabora en la defensa de los pueblos de Cuenca

Tienes varias formar de ayudarnos en nuestra lucha: apuntarte a nuestras alertas por whatsapp, seguirnos en redes sociales y compartir nuestras publicaciones, realizar un donativo (no recibimos fondos de administraciones públicas ni de empresas), hacerte soci@… Pincha aquí para más información.

Muchas gracias por leer nuestro boletín. Esperemos que os haya gustado (y si no, más abajo puedes darte de baja). Nos encantaría que lo reenvíes a quien consideres que le puede interesar. ¡Hasta el próximo boletín!

 

No hay comentarios: