jueves, 24 de julio de 2025

Terror franquista, exilio republicano: los vídeos nunca vistos de la guerra civil

 La historiadora Silvia Ribelles, Premio Memoria de Público, trabaja en la digitalización de 288 cintas que la Corporación Hearst grabó tras el golpe de Francisco Franco para los noticiarios de los cines de EEUU.


Milicianos republicanos en un camión blindado ante la sede del POUM en Barcelona.UCLA / The Packard Humanities Institute

Ernest Hemingway, Herbert Matthews, Agustí Centelles (con una cámara al cuello) y quizás Martha Gellhorn, en Puebla de Valverde (Teruel).
Ernest Hemingway, Herbert Matthews, Agustí Centelles (con una cámara al cuello) y quizás Martha Gellhorn, en Puebla de Valverde (Teruel).UCLA / The Packard Humanities Institute
Un enfoque que define como "general, sin entrar en política ni profundizar en las causas del conflicto, sino más bien centrándose en el sufrimiento de la población por [entre otras causas] los bombardeos o el hambre". Mientras que unas noticias describen la "normalidad" de la vida en la retaguardia, otras reflejan los avances de ambos contendientes, "pero sin hacer un análisis en profundidad".

Franquistas vs. republicanos

No hay comentarios: