Pasó
 a la prisión provincial de León de donde salió para su fusilamiento en 
el Polígono de Tiro de Puente del Castro el 13 de marzo de 1937 por el 
delito, como el de tantos, de ser un 
ciudadano comprometido, consciente, y solidario. Las expropiaciones 
condenaron a a su familia a la indigencia y miseria, y a sufrir su 
ausencia  bit.ly/2KJrTeW
FIRMA en bit.ly/1TF7lTv por los Republicanos que combatieron al franquismo. olvidados en España y reconocidos en Europa por luchar contra el nazismo
documentalismomemorialistayrepublicano.wordpress.com
David Escudero Martínez nació el 29 de 
diciembre de 1892 en Castrocalbón, hijo de José y de Ángela. David 
estudió Magisterio en la Escuela Nacional Superior de Maestros de León 
obteniendo el título de maestro en julio de 1917. Ejerció la profesión 
en Carbón del Sil, Castrocalbón y Destriana (León) antes de la 2ª 
República. Hasta septiembre de 1932 regentó la Escuela Nacional Número 
Uno de Niños de su pueblo natal. En mayo de 1933 pasó a la Escuela 
Preparatoria del Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de León, de la 
que fue director. Estaba casado con Teresa Fernandez Carracedo, tuvo 6 
hijos, sus 2 hijas seguían profesionalmente sus pasos estudiando en la Escuela Normal de Magisterio.
Escudero había mostrado originalmente 
simpatías por el dictador Miguel Primo de Rivera, pero se fue acercando 
paulatinamente a la izquierda, apareciendo en octubre de 1934 ligado a 
la Casa del Pueblo y desempeñando cargos de relevancia en el socialismo 
provincial en 1936. Fue miembro de la Federación Española de 
Trabajadores de la Enseñanza de la UGT y afiliado a la AS de León siendo
 vocal de su Comité Directivo. Fue tesorero del Comité Ejecutivo de la 
Federación Provincial Socialista de León y representante del PSOE en el 
Comité del Frente Popular.
David Escudero anduvo frecuentemente ocupado en iniciativas idealistas buscando siempre maneras de acrecentar el progreso de sus convecinos, como habrían sido el frustrado intento de crear una explotación agrícola de regadío en los extensos predios familiares, o la malograda pretensión de obtener alguna concesión de explotación de recursos asociados al lago de Sanabria en torno a 1930. Con la vigencia de las leyes de enseñanza de la República, había “archivado reverentemente” el crucifijo, la bandera monárquica, lo que le perjudicó posteriormente (...)
.............................................
OTRA COSA: ‘Con la pandemia retrocedimos en las actitudes ante lo más natural de la vida: la muerte’
David Escudero anduvo frecuentemente ocupado en iniciativas idealistas buscando siempre maneras de acrecentar el progreso de sus convecinos, como habrían sido el frustrado intento de crear una explotación agrícola de regadío en los extensos predios familiares, o la malograda pretensión de obtener alguna concesión de explotación de recursos asociados al lago de Sanabria en torno a 1930. Con la vigencia de las leyes de enseñanza de la República, había “archivado reverentemente” el crucifijo, la bandera monárquica, lo que le perjudicó posteriormente (...)
.............................................
OTRA COSA: ‘Con la pandemia retrocedimos en las actitudes ante lo más natural de la vida: la muerte’

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario