Ana Muiña Fernández 26/10/2025
El gran periodista Eduardo de Guzmán fue uno de los pocos que recogió los testimonios de la masacre en Asturias. Hoy, el periodista asturiano Andrés Fernández documenta lo ocurrido y me entrevista en relación a mis investigaciones al respecto, junto con Agustín Villalba. Un artículo excelente publicado hoy, 26 de octubre, en "La Nueva España", de Gijón.
La censura y represión que sufrieron los reporteros y reporteras que fueron a Asturias a buscar la verdad de lo sucedido (Luis de Silval, torturado y asesinado en la cárcel de Oviedo; Javier Bueno, torturado; María Luisa Carnelli perseguida; Eduardo de Guzmán enjuiciado y condenado...) fue un preludio datado de lo que aconteció a partir de julio de 1936. Nuestro libro "Asturias, octubre de 1934. Hechos, crónicas y testimonios" data todas estas persecuciones hacia los y las periodistas de izquierdas que pisaron la Asturias represaliada, incendiada y devastada por las bombas y el hambre. El ensañamiento contra el periodismo libre no cesó desde entonces. Actualmente en Gaza han asesinado a 240 periodistas.
Quienes han leído nuestro libro, nos comentan su perplejidad porque la prensa libertaria, alternativa o simplemente progresista aún no se haya hecho eco, ni tan siquiera una escueta reseña, de estas crónicas de E. de Guzmán y del resto de investigaciones que aportamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario