RODRIGO DE LA TORRE 17/09/2025 -
Apunta que las comparaciones que realiza la presidenta de la Comunidad de Madrid son "la sinrazón pura"
Sobre estas movilizaciones y el peso que tuvieron, Rey hizo mención al ex primer ministro francés, Dominique de Vilepin, de tendencia conservadora y quien valoró enormemente la posición que España, ante las acciones que Sánchez anunció en jornadas previas, había adquirido en torno a la masacre que Israel está perpetrando sobre la población palestina. En este sentido, consideró que a ello se sumó las protestas sociales, las cuales entiende y celebraba que, a través de ellas, "la dignidad de España quedó manifiesta".
A ello, añadió el recuerdo de cómo cayó el apartheid en Sudáfrica, al que se logró poner fin, tal y como señalaba, gracias a las presiones a nivel ciudadanas, políticas, económicas, culturales y deportivas. "Si cayó el apartheid creó que si nos levantamos y protestamos todos a una, se puede conseguir que se nos pueda considerar un planeta civilizado, a pesar de todas las atrocidades que estamos haciendo con él". Es por ello que entendía que, al igual que Madrid se levantó contra este genocidio y puso el grito en el cielo para reclamar que acabe, el mundo, inevitablemente, tendrá que terminar por hacerlo.
"Sinrazón pura"
En esa jornada del 14 de septiembre, que se tornó en histórica al ser el punto cumbre a unas movilizaciones que durante varios días condicionaron enormente el transcurso de uno de los grandes eventos deportivos a nivel mundial, también quedó espacio para la polémica, como la que provocó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien saludó, estrechó su mano y se fotografió, precisamente, con el equipo contra el que protestaban los ciudadanos, el Israel Premier Tech, del que pedían fuera expulsado de las competiciones al igual que los deportistas y clubes rusos cuando comenzó la guerra de Ucrania. Sobre ella, el viñetista Julio Rey se mostraba completamente desconcertado con las posturas que la política popular llega a adquirir.
"Ni siquiera son ya una caricatura... Esas comparaciones son la sinrazón pura, y luego, sobre todo, con motivos políticos, con motivos electorales, incluso con motivos de poder, el ansia de poder y la lucha de poder dentro de su partido la está llevando a adoptar posiciones populistas tan extremas y, desgraciadamente, está obligando a su líder a seguir por el mismo camino, pero vamos, es bien dicho que la señora Ayuso, sin pinganillo, es una auténtica caricatura", sentenciaba.
........................
OTRA COSA: Manifestación contra la participación de Israel en La Vuelta, 14/9/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario