Por: pijamasurf - 04/28/2016
La masificación del Internet, la 
aparición de las redes sociales y la popularización de los teléfonos 
inteligentes, que más que máquinas de enviar y recibir llamadas son 
minicomputadoras que obtienen, almacenan y envían información nuestra 
todo el tiempo, han despertado profundas inquietudes sobre cómo 
conservar nuestra privacidad. Pareciera ser que enormes e impersonales 
corporaciones son dueñas de toda nuestra información, edad, lugar de 
nacimiento, lugar de trabajo, domicilio, dónde nos gusta comer, cuánto 
gastamos, debemos o tenemos en el banco, con quién hablamos, a quién 
ignoramos y tantas otras cosas que preferiríamos mantener como privadas.
 Dice la sabiduría popular que la ignorancia suele ser una bendición, 
pero si quieres dejar de preguntarte qué es lo que Google sabe de ti y 
descubrirlo, sigue estos pasos: 
1. Dirígete a history.google.com/history
2. Asegúrate de haber ingresado con tu cuenta de Google
 ya que éste sólo salva la información de las búsquedas que has 
realizado mientras estés dentro ella. Puede que esto no te diga 
absolutamente todo sobre tus búsquedas pero puede darte (o a cualquier 
otra persona con acceso) una muy buena idea de tus hábitos en la red. 
3. Selecciona la flecha junto a “última semana” y cámbiala a “todo el tiempo”.  
4. Si quieres ver tu historial de búsqueda más reciente selecciona la opción de “último mes” y “último año”. 
5. Si después de ver todo esto lo que más quieres es borrar tu información
 de navegación, puedes hacerlo dando un click en los tres puntos que se 
encuentran en la esquina superior derecha de la ventana y seleccionando 
“Opciones para borrar”. Esto te dará la opción de borrar los datos de 
“hoy” o “ayer”, pero si quieres borrar aún más da clic en la opción de 
“Avanzado”. 
6. Google también sabe a dónde vas.
 Si le das clic a los tres puntos de la esquina superior derecha y 
seleccionas “preferencias” y luego “mostrar más controles” puedes tener 
acceso a la información de lugares a donde vas. En caso de que tengas 
los servicios de localización desactivados, lo único que verás es un 
mapa con todos los lugares desde los cuales has usado tu teléfono. 
7. Si vas al botón de “Control de actividades” y seleccionas “Anuncios”
 podrás ver qué edad Google cree que tienes, así como tu sexo y tus 
intereses. Si quieres puedes cambiarlo, pero esto modificará el tipo de 
publicidad que recibes de parte de todos los productos pertenecientes a 
Alphabet.
8. Luego toma un momento para respirar profundo
 y asimilar el hecho apabullante de que Google podría saber más de ti 
que tus padres, amigos, colaboradores, pareja o incluso que tú mismo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario