18 de agosto de 2025 REDACCIÓN
La Comunidad de Madrid ha solicitado reunirse el próximo viernes con la empresa pública estatal Tragsa, adjudicataria del servicio de prevención y extinción de incendios forestales en la región, para abordar mejoras laborales para los Bomberos forestales, incluida la negociación de un nuevo convenio colectivo.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha emplazado oficialmente al presidente de Tragsa, Jesús Casas, a una cita el 22 de agosto, con el fin de que "convoque una mesa de negociación la semana próxima", en la que estarán representantes de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM112.
Aboga por encontrar una solución
El Gobierno regional reitera su apoyo a las mejoras que reclaman las brigadas forestales y su interés porque este conflicto se solucione la antes posible.
El objetivo de este primer encuentro entre Novillo y Casas es que la empresa estatal "convoque formalmente una mesa de negociación con todos los actores implicados para la próxima semana", en la que estarán presentes representantes de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112).
La Consejería insiste en que considera "justas las reivindicaciones de las brigadas forestales, pero remarca la imposibilidad legal de poder negociar sus condiciones salariales", tal y como lo ratifica un informe emitido por la Dirección General de Trabajo.
"Imposibilidad legal "de negociar
A mediados de julio la consejería se reunió con representantes de este colectivo para explicarles la situación y la "imposibilidad legal" de negociar, e incluso anticipándoles lo que sería "el nuevo encargo del año que viene, donde verían una serie de mejoras, como la continuidad de 12 meses de la plantilla que se contrate".
Las brigadas forestales se componen de 500 efectivos que hacen una "labor excepcional no solo en verano sino también en las tareas de prevención en invierno", además de los dos mil agentes del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y el personal de refuerzo, concluye.
Informe de la Dirección General del Trabajo
Según la Dirección General del Trabajo madrileña, Tragsa como empresa no está legitimada para negociar un convenio colectivo sectorial, pero sí lo está para negociar "su propio convenio de empresa", asegura un informe encargado por la Consejería de Economía y Hacienda.
El convenio colectivo actual fue firmado en 2008 por la Asociación Empresarial del sector de la Prevención y extinción de incendios en la región (ASEPEIF), integrada por las empresas Infosa y Matinsa, anteriores adjudicatarias del servicio, pero Tragsa no pertenece a dicha asociación.
Dado que los bomberos forestales no son empleados públicos de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM112, esta "no tiene legitimación para negociar el convenio colectivo de trabajadores que no son empleados públicos suyos".
Tratándose de personal laboral de empresas concesionarias, la legitimación para negociar un convenio colectivo sectorial corresponde a "la empresa empleadora directa o una asociación empresarial con representatividad suficiente", que en la región sería la patronal CEIM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario