sábado, 30 de agosto de 2025

Vientos de más de 130 km/h arrasan cultivos y granjas en Los Monegros

EDUARD PERALTA ÁLVAREZ... 13/8/2025

Se pide celeridad con las primeras evaluaciones de Agroseguro en el entorno de Orillena, Lalueza y Poleñino


La comarca de Los Monegros vivió este martes por la tarde un episodio meteorológico que agricultores y ganaderos tardarán en olvidar y ya califican de “extraordinario” por su violencia. Entre las 20.00 y las 20.30 horas, una tormenta de viento, granizo y agua, con rachas que superaron los 130 kilómetros por hora, arrasó los términos municipales de Orillena, Lalueza y Poleñino, destrozando más de 2.000 hectáreas de maíz, alfalfa y otras cosechas, así como tejados de granjas e infraestructuras agrícolas.

Según ha detallado uno de los miembros de la junta directiva de ASAJA Huesca, Fernando Regaño, tras recorrer la zona, no solamente la tormenta ha afectado a la producción en los cultivos. "Estamos encontrando granjas con tejados destrozados, infraestructuras agrícolas en los mismos pueblos rotas… la fuerza del viento fue impresionante, nunca habíamos visto nada igual”, ha lamentado. 

Por todo ello, la organización agraria ha solicitado la presencia urgente de Agroseguro para evaluar la gravedad de los daños y ha trasladado la situación a la consejería de Agricultura que dirige Javier Rincón para que sus técnicos elaboren un informe cuanto antes. La tormenta ha golpeado especialmente al maíz de segunda siembra, que se encontraba en pleno punto de floración, lo que, según ASAJA, implica la pérdida total de la cosecha en las zonas afectadas.

EL PSOE RECLAMA CELERIDAD

Pocas horas después del suceso, este miércoles, representantes de la Ejecutiva provincial del PSOE Huesca se han acercado hasta Orillena para conocer sobre el terreno las consecuencias del temporal. La vicesecretaria general de la federación altoaragonesa, Lorena Canales, y el secretario de Agricultura, Pedro Loscertales, se han reunido con agricultores y organizaciones agrarias, constatando que muchos campos de cultivo han quedado totalmente arrasados. "Es preciso actuar con urgencia para que los afectados puedan percibir una compensación”, ha advertido Loscertales.

El PSOE solicitará al Ejecutivo autonómico que lidera Jorge Azcón que se agilice al máximo la primera valoración a través de Agroseguro, “esencial para que los seguros se hagan cargo de los importantes daños que han sufrido tanto campos de cultivo como granjas”, según ha subrayado el portavoz socialista de agricultura en las Cortes, Marcel Iglesias.

Tras visitar también granjas e instalaciones ganaderas dañadas, Loscertales ha recordado que las estimaciones iniciales apuntan a más de 2.000 hectáreas arrasadas y a graves afecciones en el sector ganadero. “Hay casas en las que el tejado salió volando. Hablamos de un fenómeno meteorológico extremo aunque afortunadamente no tenemos que lamentar daños personales”, ha concluido.

................

OTRA COSA:  Un pueblo de Guadalajara de 70 habitantes monta la ‘fiesta del año’ , 6 y 7 de septiembre

No hay comentarios: