lunes, 27 de octubre de 2025

El alto el fuego en Gaza ignora la libertad de prensa y blinda el control narrativo de Israel sobre el genocidio

 María Martínez Collado-

  • Desde Reporteros Sin Fronteras han advertido que el acuerdo "no debe distraer de la absoluta urgencia de la catastrófica situación que enfrentan los periodistas en el territorio".

  • Desde la Federación Internacional de Periodistas se recuerda que "matar periodistas es matar la verdad"


  • Un cartel de Netanyahu durante la movilización contra el genocidio palestino, en Madrid.Mateo Lanzuela / Europa 

  • El alto el fuego en Gaza ratificado por Israel el pasado 10 de octubre ha sido recibido con un respiro de alivio entre una población palestina exhausta y que cada día trata de sobrevivir como bien puede al hambre, las quemaduras, las enfermedades y el asesinato de sus familias. Al amplio listado de limitaciones del acuerdo presentado el pasado 29 de septiembre por Donald Trump y Benjamín Netanyahu -con los palestinos excluidos de las conversaciones-, se suma el hecho de que ninguno de los 20 puntos pactados menciona el derecho a la información, el acceso de los medios ni la protección de los profesionales que se están jugando la vida y que siguen atrapados en la Franja.

No hay comentarios: