sábado, 29 de junio de 2019

Espacio vecinal ‘La Gasolinera’ El Ayuntamiento de Madrid prohíbe un concierto solidario con los refugiados y 2+

George Gonzalo ·    kaosenlared.net      21 junio, 2019

Por Spanish Revolution
El espacio vecinal ‘La Gasolinera’, cedido por el concejal Pablo Carmona en la anterior legislatura, donde se acogían actividades decididas por la ciudadanía y después serán respaldadas por la Junta Municipal, denuncia el fin de su actividad por culpa del nuevo ayuntamiento del PP, Ciudadanos y VOX.




El Ayuntamiento de Madrid, presidido por el Partido Popular desde hace unos días, ha decidido suspender un concierto solidario con los refugiados en el espacio vecinal La Gasolinera, en el distrito de Salamanca. “Ya teníamos las bebidas y la comida comprada para el sábado”, cuenta indignada Alba, vecina del barrio y una de las personas que se movilizó para poner en marcha este entorno al aire libre junto al centro cultural Buenavista hace tres años. Esperaba recaudar fondos a través de la ONG Red Sos Refugiados para quienes permanecen en los campos griegos esperando un futuro que no llega lejos de su país (...)

+   Defiende Madrid Sabias Que ·    23/6/2019
Este sábado, las autoridades municipales cambiaron el candado del espacio vecinal La Gasolinera, en la Guindalera, cuyo grafiti en la entrada fue pintado de blanco.


2+   eldiario.es   /    - 24/06/2019 -

El Ayuntamiento de Madrid ha enviado una circular en los distritos para suspender los Foros locales, estructuras de participación ciudadanas con poder de decisión

Además, varias actividades llevadas a cabo por vecinos de distintos barrios de Madrid han sido suspendidas in extremis por el nuevo Ejecutivo en el Ayuntamiento




El legado de las 'alcaldías del cambio' peligra con los nuevos gobiernos y+

Los llamados "alcaldes del cambio" perdieron el pasado sábado los ayuntamientos de Madrid, Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela y Zaragoza
La capital y Zaragoza pasan a estar gobernadas por tripartitos de PP, Ciudadanos y Vox, que prometen acabar con las políticas de los últimos cuatro años
Los tres alcaldes de las mareas fueron superados en las urnas por el PSOE, mientras en Barcelona Colau ha logrado revalidar mandato con el apoyo de Valls
Se convirtieron en el fenómeno político en las elecciones municipales de 2015. Los acuñados como 'alcaldes y alcaldesas del cambio' acapararon las fotos y portadas la noche electoral. Las principales ciudades del país pasaban a estar gobernadas por candidaturas de unidad popular que prometían regenerar la política municipal y apostar por las medidas más sociales.
Cuatro años después, Manuela Carmena en Madrid, los tres alcaldes de las mareas (Xulio Ferreiro, en A Coruña; Martiño Noriega, en Santiago, y Jorge Suárez, en Ferrol) y Pedro Santisteve, en Zaragoza, no han logrado revalidar mandato y tuvieron que traspasar los bastones de mando el pasado 15 de junio. En Madrid y Zaragoza, a gobiernos de PP y Ciudadanos apoyados por la extrema derecha.
Solo Joan Ribó, en Valencia, y José María González Kichi, en Cádiz, han revalidado el cargo con una posición aún más fuerte con la que llegaron en el 2015. Ada Colau ha logrado quedarse como alcaldesa de Barcelona pero no suma la mayoría absoluta con el PSC, por lo que se queda con las manos atadas para aprobar alguno de los proyectos que había prometido para el nuevo mandato (...)

+    Paquita Caminante ·    eldiario.es   

Alex de la Iglesia, Rosa Montero, Aitana Sánchez Gijón, Iñaki Gabilondo, Javier Ambrossi, James RodhesJesús Cintora, Juan Diego Botto, ZaharaPuri Beltrán, Christina Rosenvinge, Javier Gallego, Mamen MendizabalBrays EfeJavier Gómez Santander, Carmen Aguilera, Tristán Ulloa, Toni Garrido, Antonio de la Torre, Marta Poveda, Juan Aguirre (Amaral), Israel Elejalde, Nación Rotonda, Alberto Anaut, Ramón López de Lucio.

Madrid Central no es perfecto, pero sí es necesario. La contaminación, el ruido y las incomodidades que causa el tráfico masivo en el centro de la ciudad son insoportables. Nuestra salud está en juego. Aquí, vecinos y personalidades de todos los ámbitos reclaman sensatez al nuevo Ayuntamiento de Madrid.

2+   10/07/2019 -  Mateo Santamarta Paniagua ·  eldiario.es   Raúl Rejón    

Más Madrid. Más Madrid Central!!!!

La ministra en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha recibido un texto que pide "medidas adicionales a las existentes" para cumplir la normativa europea

El aviso de la Comisión llega tras el intento por parte del Ayuntamiento de Madrid de desmantelar la zona de bajas emisiones Madrid Central, paralizado de momento por un juez

La misiva ha sido reenviada al gobierno local de Madrid y la Generalitat de Catalunya

..........................................


OTRA COSA:  Pedro López González, Francisco Sánchez Márquez y Pablo. Facultad Ingeniería Aeronaútica. Madrid, 29/6/2006






viernes, 28 de junio de 2019

Patricia López, amenazada y vetada de tertulias por su labor periodística: 'Hay mucho miedo a Villarejo aún' y+

"He recibido amenazas, sí. De la mafia rusa, del jefe de gabinete del número dos de la Policía. Me han explicado cosas que podrían pasarme. Me han llegado a decir que qué suerte tengo de no tener coche. La peor parte incluye que te maten. Hay mucho miedo a Villarejo [en prisión desde 2017]aún. Es gente muy mala".
La periodista de Público Patricia López, que destapó en este diario junto a Carlos Enrique Bayo la llamada "brigada patriótica de la Policía" y la trama conocida como Las cloacas de Interior, ha repasado en una entrevista en Cuatro las consecuencias que ha sufrido y sufre por ejercer su profesión y destapar, entre otras cosas, la red mafiosa del excomisario José Manuel Villarejo. El ahora encarcelado excomisario llegó a acumular 400 dossieres con información sensible o falsificada sobre políticos y empresarios que, después, distribuía a periodistas afines como Eduardo Inda o Alfonso Rojo para que las publicaran en momentos críticos.
Así lo ha recordado este domingo el programa especial de Cuatro Informe TEM. Las cloacas del periodismo, un trabajo de investigación y recopilación de casos en el que ha puesto sobre la mesa "el lado oscuro de la profesión y la existencia de prácticas de corrupción y situaciones de soborno y extorsión en medios de comunicación" de nuestro país. 
Para ello, el equipo de TEM ha contado con testimonios de varios de los periodistas que han revelado algunos de los entramados de extorsión periodística, como López, que ha publicado gran cantidad de exclusivas en las que desgranaba algunos de los entramados corruptos que llevaron a la cárcel a Villarejo. Entre ellas están el "informe PISA" y el caso DINA contra Podemos o las relaciones entre Villarejo, el director de OKDiario, Eduardo Inda y el pequeño Nicolás, entre otras muchas. López ha desafiado a Villarejo, aunque no le ha salido gratis. Según ha explicado, tras sus exclusivas fue apartada de tertulias en las que era colaboradora habitual y ha recibido querellas y amenazas. "No vas a poder. Ellos son muchos. No vas a volver a trabajar en tu vida. Son muy poderosos", ha recordado López que le decían algunos compañeros de profesión. "¡Villarejo ya ha perdido! Ya no habrá más informes, ni volverá a trabajar en la Policía, ¿por qué no se empiezan a contar las cosas bien?”, ha afirmado la periodista de Público (...)

+   George Gonzalo y Graciela Caballero Irigoyen han compartido un enlace.
elnacional.cat    David Gorman, 10 de junio de 2019

Andalucía. Así destruirá la educación pública la derecha

George Gonzalo ·    mediterraneo.diario16.com    Santiago Aparicio   -

El Gobierno de la Junta de Andalucía en manos del trifachito priorizará la educación concertada y la privada a todos los niveles
...............................................


OTRA COSA:   España se entrega a una dieta carnívora que produce un alto impacto ambiental



Andalucía dedicará 100.000 euros a atacar la inmersión en Catalunya, a petición de Vox y+

Joan Masso ha compartido un enlace en el grupo Seguimos Creando (UNID@S PODEMOS).
elnacional.cat   13 de junio de 2019
Que vergüenza!


Andalucía tendrá una partida de 100.000 euros destinada a atacar la inmersión lingüística en Catalunya, a petición del partido ultra Vox. Este es uno de los acuerdos a los que ha llegado el partido de Santiago Abascal con el gobierno andaluz del PP y Cs, para desbloquear los presupuestos de la comunidad.
El ataque a la política lingüística de Catalunya consta en el punto sexto del acuerdo entre PP, Cs y Vox, como una ayuda a unas supuestas "comunidades andaluzas" ante la inmersión en la lengua propia de Catalunya. Esta visión, sin embargo, no tiene articulación legal. El Estatut actualmente en vigor fija que todos los habitantes de Catalunya son catalanes, con voluntad inclusiva.

28/06/2019  George Gonzalo ·   lavanguardia.com

Andalucía. La Junta desescolariza a menores inmigrantes en la Sierra de Cádiz semanas antes de terminar el curso

¡Ojo a esto! 🔴 Lo denuncia Ustea-Cádiz Enseñanza

los IES Alminares y CEPER Blas Infante, de Arcos, y los institutos Francisco Fatou, Los Remedios y Las Cumbres, de Ubrique, han visto desaparecer a sus alumnos

 

El profesorado del CEPER Blas Infante y del IES Alminares (ambos de Arcos, Cádiz) denuncia que el alumnado inmigrante, el cual estaba escolarizado desde enero, ha desaparecido repentinamente de las aulas sin aviso previo por ningún representante de la administración. Al parecer, la causa, según señalan en una nota, es el cierre del centro Samu de Arcos donde están alojados.
No obstante, la desescolarización de menores y su traslado no está ocurriendo solo en Arcos, ya que también han recibido quejas de otros centros educativos de la Sierra de Cádiz, donde está ocurriendo lo mismo. Ustea Cádiz Educación alerta de que los IES Francisco Fatou, Los Remedios y Las Cumbres de Ubrique también han visto desaparecer a sus alumnos inmigrantes, procedentes del albergue de menores de El Castillejo, en El Bosque, de un día para otro y sin previo aviso.
El sindicato denuncia la atrocidad de estas medidas, “medidas que condena al desarraigo y a la marginalidad a decenas de jóvenes que estaban reconduciendo sus vidas, tras haberlas arriesgado cruzando el Estrecho en busca de una oportunidad”. Es por ello que Ustea exige a la administración provincial que aclare el porqué de estos cierres de centros y el traslado de estos jóvenes sin previo aviso, y dé explicaciones de por qué no se ha esperado a finalizar sus procesos educativos (...)
.........................................


OTRA COSA:   El feminismo es para todo el mundo



jueves, 27 de junio de 2019

Andalucía. La Fiscalía retira los cargos contra los sindicalistas del SAT juzgados por el piquete de La Jarilla en la huelga del 2008, que son absueltos

George Gonzalo y 3 personas más han compartido un enlacekaosenlared.net   19 junio, 2019
Sindicato Andaluz de Trabajadores/as (SAT) · Por Javier Ramajo y Qiu Jiacheng / El Diario
El paripé judicial al que han sido sometidos nuestros compañeros ha quedado desmontado y se ha impuesto la verdad.


La Fiscalía ha retirado los cargos contra los 35 jornaleros miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) juzgados por el piquete informativo que realizaron en la finca de ‘La Jarilla’ de La Rinconada (Sevilla) en 2008, tal y como se preveía tras el desarrollo de la primera sesión.
La vista oral de este juicio, celebrado en el Juzgado de lo Penal Número 4 de Sevilla, ha culminado este martes y en la lectura de sus conclusiones finales, el Ministerio Público ha retirado su acusación contra los jornaleros, quienes se enfrentaban, en su conjunto, a una solicitud de 67 años de cárcel y a una multa de 107.000 euros, al indicar que no hay indicios de la comisión de tales delitos.
Ante esta situación, el secretario general del SAT, Óscar Reina, ha indicado que se encuentran «aliviados» porque los hechos «no han quedado demostrados» y todo apunta a la absolución de los jornaleros «tal y como habíamos pedido».
En declaraciones a Europa Press, Reina ha señalado que los jornaleros enjuiciados se encuentran «tranquilos y satisfechos» toda vez que muchos «ya están jubilados» y apenas se acuerdan de aquel piquete «que se celebró hace más de once años».
Con todo, el dirigente sindical ha indicado que esta retirada de cargos por parte de la Fiscalía supone «un aliento» para la lucha por los derechos de los trabajadores y ha manifestado que «si en un futuro la Justicia nos persigue por exigir que se cumpla lo que ponga en la Constitución, al menos que lo hagan con juicios rápidos y no como éste que nos ha tenido con una incertidumbre de más de una década».
Cabe recordar que por esta causa fue juzgado y posteriormente absuelto el histórico dirigente del SAT Diego Cañamero si bien el órgano competente en enjuiciarlo fue el Tribunal Supremo a tenor de su condición entonces de aforado –como diputado de Unidos Podemos (...)
...........................................


OTRA COSA:    X Uni de Verano de Anticapitalistas, del 27 de agosto al 1 de septiembre. La Granja (Segovia)