Ignacio Escolar · eldiario.es Mónica Zas Marcos 29 de julio de 2020
Muy grave esto que nos cuentan los rastreadores:
Estas últimas semanas se ha trasladado el foco a la limitada capacidad de vigilancia epidemiológica de las comunidades autónomas.
 También a los insuficientes rastreadores contratados para hacer frente 
al ascenso de rebrotes –que no una segunda ola, según el ministro 
Salvador Illa y diferentes expertos– y a la lenta coordinación entre las regiones
 para supervisar el desplazamiento de los contagiados en verano, que 
corren el riesgo de llevarse el virus a cuestas y a espaldas de la 
comunidad receptora. No obstante, hay otro asunto que preocupa de forma 
generalizada a los equipos de rastreo y que puede echar por tierra el 
trabajo de semanas: la insumisión hacia el aislamiento domiciliario que 
solicitan a los casos positivos en COVID-19 y a sus contactos estrechos.
    
Fernando Simón alertó a este respecto el pasado lunes en su 
rueda de prensa: "No es lo mismo quien justifique el incumplimiento de 
la cuarentena por motivos laborales, por ejemplo, que quienes no lo 
hacen porque directamente no quieren", dijo el director del Centro de 
Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Según el 
protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad, la mera sospecha de 
contagio es suficiente para poner en marcha el rastreo y, desde mediados
 de junio, también para hacer una PCR a los contactos identificados.
    
Estos contactos deberán cumplir una cuarentena aunque no sepan 
aún los resultados de sus pruebas. Es decir, no pueden salir del 
domicilio durante al menos diez días para evitar que expandan el virus, 
ya que muchos de los infectados son asintomáticos o pasan la enfermedad 
de una forma leve. Pero, ¿qué ocurre cuando no acatan las 
recomendaciones sanitarias? Algunos rastreadores, si bien de forma 
aislada, se han encontrado con este problema desde que comenzaron su 
labor en marzo, pero es algo que ha empeorado en las últimas semanas con
 las vacaciones de por medio, la incorporación a ciertos puestos de 
trabajo y la bajada de la media de edad de los contagiados y de sus 
círculos cercanos (...)




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario