Búscame en el ciclo de la vida · publico.es María serrano 5/04/2020
"Los
 testimonios de los vecinos más longevos dejan una evidencia que ha 
tardado demasiados años en salir a la luz: la existencia de un viejo 
centro de internamiento y tortura en la capital andaluza."
La historia 
oculta del campo de Los Remedios, que confinó en condiciones de miseria a
 mendigos, rateros y presos políticos y comunes durante y después de la 
Guerra Civil en Sevilla, es la de un campo de hambre y tortura, concebido a imagen y semejanza de los que entonces ya existían en la Alemania nazi.
Aquel centro de 
detención ubicado en el popular barrio de Los Remedios fue un caldo de 
cultivo idóneo para construir posteriormente un campo de exterminio en 
el pueblo de la Algaba (Sevilla), el terrible campo de las Arenas. Así 
comenzó la eliminación sistemática y el desplazamiento de muchos 
sevillanos. La Sevilla golpista de Queipo de Llano fue la primera 
administración que se centró en erradicar la mendicidad y pobreza en la 
retaguardia durante la guerra y más tarde durante la primera posguerra. 
Su tortura no tenía límites.
Sin embargo, la 
existencia del campo de Los Remedios permaneció oculta durante muchos 
años. Los testimonios de los vecinos más longevos evidencia una realidad
 que ha tardado demasiados años en salir a la luz, lade  un viejo centro de internamiento y tortura a las afueras de aquella Sevilla gobernada por el terror.
  Funcionó en la linde entre el barrio popular de Triana y la estampa de
 Los Remedios, en pleno ensanche de una ciudad que comenzaba a coger 
forma en plena posguerra (...)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario