Paqui Soler García en EN LUCHA CONTRA EL NEOLIBERALISMO✊(ExS) elespectador.com 23/7/20
Las comunidades de la cuenca amazónica participaron de la primera Asamblea Mundial por la Amazonía este fin de semana y pidieron a los nueve países que la conforman frenar el “ecocidio, etnicidio y terricidio”, que “avanzan más rápido que el coronavirus”.
Movimientos, colectivos y organizaciones de 
los pueblos indígenas que conforman la Cuenca Amazónica solicitaron este
 fin de semana a sus nueve países aplicar una moratoria a las 
actividades extractivistas en sus territorios para frenar el “ecocidio, 
etnicidio y terricidio” que, señalaron, “avanzan más que el virus” de la
 COVID-19. (Le puede interesar: Indígenas de La Chorrera lanzan llamado de auxilio ante muertes por COVID-19)
Así lo manifestaron en la declaración de la primera Asamblea Mundial por la Amazonía,
 llevada a cabo este sábado y domingo, de manera virtual, con la 
participación de movimientos indígenas de Brasil, Bolivia, Perú, 
Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa y Surinam.
"Ni
 una sola gota más de sangre y dolor de los productos de consumo en las 
ciudades del mundo. Hay una 'minga' de resistencia dentro de las 
comunidades del bosque, del campo y de las ciudades que se organizan 
frente a la devastación y el hambre que continuarán después de esta 
pandemia, porque el ecocidio, etnocidio y terricidio avanzan peor que el
 virus", expresó Fanny Cuiru de la Organización de los Pueblos Indígenas
 de la Amazonía Colombiana (OPIAC) (...)
+  George Gonzalo · nodal.am
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario