Búscame en el ciclo de la vida · eldiario.es 18/8/20
"Miles
 de universitarios pasaron los meses de verano como mineros, obreros, 
albañiles, agricultores y pescadores, compartiendo tiempo y labores con 
las clases obreras de los años 50 y 60 de la España franquista. Esa era 
la principal actividad del SUT (Servicio Universitario del Trabajo), a 
la que luego se sumarían campañas de alfabetización y lo que llamaron 
“trabajo dominical” en periferias urbanas marginales. La idea de crear 
una actividad para estudiantes universitarios que acercara a los jóvenes a la clases 
obreras fue del Padre Llanos, un peculiar jesuita muy cercano al 
movimiento falangista, capellán del régimen, y que años después 
militaría en el Partido Comunista. El principal objetivo del Servicio 
Universitario del Trabajo era eliminar la lucha de clases, que el 
ideario falangista soñaba con hacer desaparecer."...

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario