--- El filósofo y teólogo Enrique Dussel sostiene que Estados Unidos propicia una “guerra santa” para provocar derrocamientos en la región. “Se propone que el hombre deje sus costumbres ancestrales y se proponga trabajar y entrar en la sociedad consumista capitalista burguesa”, reflexionó.
No hay herramientas intelectuales suficientes para analizar la guerra
santa que está utilizando Estados Unidos para sustentar golpes de
Estado en países de Latinoamérica. Así puede resumirse la tesis de
Enrique Dussel, académico, filósofo, historiador y teólogo, al analizar
el derrocamiento de Evo Morales en Bolivia y el panorama político
regional.
Entrevistado por la periodista mexicana Carmen Aristegui y replicado
por el portal Explícito, Dussel recordó que “Bolivia era el país más
pobre junto con Haití, y ha aumentado su porcentaje de riqueza como
ningún otro. Nadie podía esperar una reacción ahí. Un primer tema es
cómo reacciona un sector de clase que habiendo estado en la pobreza y
gracias a los gobiernos progresistas ingresan a una clase media. Tienen
otras aspiraciones que no son salir de la pobreza. Hay un cambio en la
subjetividad. Se pasa a la subjetividad consumista que cree que ciertos
proyectos de derecha pudiesen solucionar sus nuevas aspiraciones”.
“Católicos vs. evangélicos”
Agregó el teólogo que “quienes salieron de la pobreza en Bolivia son
sujetos que en el fondo aspiran a ser un consumista neoliberal. Y ahí
entra un factor: en un golpe de Estado como el de (el militar chileno
Augusto) Pinochet, los que dirigieron ese proceso, lo mismo con los
militares argentinos, decían que tenían que afirmar una civilización
occidental cristiana católica de derecha contra el comunismo” (...)