Paquita Caminante · eldiario.es Rodrigo Ponce de León - 22/02/2020
Firme
 defensor de la intervención del sector público en la economía, el Nobel
 de Economía defiende en su último libro la capacidad de regenerar el 
capitalismo para acabar con "un neoliberalismo que ha tenido resultados 
desastrosos"
"¿Por qué teme el sector privado que el Gobierno ofrezca 
hipotecas? Si son más eficientes como aseguran, ¿cuál es el problema? 
¿No será que el Gobierno es más eficiente?". Con estas preguntas el 
Nobel de Economía de 2001 Joseph E. Stiglitz (Estados Unidos, 1943) 
defiende la "opción pública", la posibilidad de que el Estado ofrezca 
una serie de servicios que implique más competencia e innovación, baje 
precios y haga más fácil la vida a los ciudadanos. La "opción pública" 
es una de las propuestas que este catedrático de economía en la 
Universidad de Columbia recoge en su último libro, Capitalismo progresista. La respuesta a la era del malestar (editorial Taurus).
Stiglitz
 explica en conversación telefónica con eldiario.es la necesidad de 
establecer un nuevo contrato social para dejar atrás los desastres que 
ha provocado el neoliberalismo. El Nobel de economía asegura que al 
sector privado le gustan "los monopolios y la explotación" y teme a la 
competencia, pero está convencido de que se puede "domesticar al 
capitalismo". Para ello hay que "frenar el poder del mercado" y acabar 
con los "desequilibrios políticos" estableciendo un buen sistema de 
contrapesos que impidan que se perpetúe un sistema producto del 
"ejercicio de poder político y económico por parte de aquellos a los que
 el sistema beneficia actualmente" (...)
...............................................
OTRA COSA: Andalucía. Golf, ladrillo, privatizaciones: la Junta cambia 30 normas en plena crisis del Covid
OTRA COSA: Andalucía. Golf, ladrillo, privatizaciones: la Junta cambia 30 normas en plena crisis del Covid

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario