La
 Comunidad de Madrid ha tirado la toalla y tendrá que revertir la venta 
de una vivienda de protección oficial que vendió en 2013 a un fondo 
buitre. Tras recurrir en múltiples 
ocasiones las sentencias que declaraban ilegal la venta de casi 3.000 
viviendas sociales al fondo de inversión Goldman Sachs-Azora por 210 
millones de euros, el Ejecutivo regional de PP y Ciudadanos ha decidido 
no presentar un nuevo recurso ante el Tribunal Constitucional.
Los procesos legales que se abrieron tras la operación del Gobierno de 
Ignacio González son múltiples. Pero la última resolución del Alto 
Tribunal es consecuencia del procedimiento que inició en agosto de 2013 
un particular: Rachid Bouikou, uno de los afectados, con un abogado de 
oficio. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 29 de Madrid 
le dio la razón en mayo de 2018. Pero aunque iba a título individual, su
 caso abrió el camino y supuso que se anulase la venta de todas las 
viviendas, un total de 32 promociones, y también que quedase en papel 
mojado la transmisión del contrato de arrendamiento de su vivienda a 
Encasa Cibeles, sociedad participada por Azora y Goldman Sachs, que 
ejerce como gestora del parque de viviendas y que se ha dedicado a 
encarecer unos alquileres que en origen tenían precios sociales (...)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario