Mostrando entradas con la etiqueta Yo estuve allí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo estuve allí. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

CONTRA LA REPRESIÓN: INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN

 Puerta del Sol
Domingo 29 de febrero

Todos los martes a partir de las 16:30 bajo la estatua ecuestre de Carlos III de la Puerta de Sol de Madrid hay un café indignado.  Todo el que quiera puede acercarse y compartir impresiones con los allí reunidos. Lo que sucede es lo que sigue: se colocan unos papeles y cartones en el suelo,  por eso de evitar el frío en los bajos, alguien trae café, unos vasos, pastelitos o simplemente ganas de escuchar y empieza la tertulia.  Es una forma de  acercarse a la realidad de la calle y de compartir dudas, impresiones, sueños, deseos, propuestas y risas. El drama que estamos viviendo exige nuevos libretos y ensayos constantes de nuestra propia realidad.

Hoy, 29 de febrero, en la Asamblea de Sol había más ciudadanos de los que ha habido en los últimos meses.  Este aumento de presencia y participación se debe quizás a la difusión de esta convocatoria de forma masiva por la Red. Una difusión que tiene mucho que ver con las medidas de represión que se están llevando a cabo en algunos distritos de la capital y también en otras ciudades de España contra los ciudadanos que se reúnen pacíficamente en las plazas.

El desgaste por un lado y el miedo por otro han provocado que muchas personas hayan dejado de reunirse masivamente en las plazas. Pero la cuestión no es que, de repente, sea ilegal reunirse (artículo 21 de la Constitución), la cuestión es que los que mal dirigen el país quieren disuadir a la población de emprender nuevas protestas, es decir, quieren desmovilizarnos. Lo de poner sanciones administrativas a ciudadanos que acuden a una asamblea e incluso llegar a detenerlos por “alteración del orden público” es solo una forma más de estigmatizar un movimiento que nació y sigue siendo pacífico. Sin embargo, no debemos tomarlo a la ligera. La comisión de Legal ha tratado en profundidad hoy este tema,  informándonos sobre nuestros derechos y reclamando una mayor implicación en cada una de las acciones. Implicación que se traduce, sobre todo, en una buena información y organización.

Información legal

-Cuando participes en una acción, procura informarte antes de las consecuencias legales que pueda tener.
-Si la policía te pide identificación (DNI o similar) no te niegues a dársela aunque deba tener una razón legal para ello. Si te niegas puedes ser conducido a un centro policial a fin de ser identificado.
-Si te detienen (tanto si te identificas como si no) deben informarte del motivo de la detención y de tus derechos.
-No declares en comisaría.
-Una vez declares o no en comisaría, tienes derecho a una entrevista personal con tu abogado/a.
-Si la policía te maltrata o consideras que tu detención ha sido ilegal puedes pedir el Habeas Corpus (es una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias. Se basa en la obligación de presentar a todo detenido en un plazo perentorio ante el juez, que podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto).
-Puedes estar detenido un máximo de 72 horas.

La comisión de Legal se está viendo desbordada por casos de personas detenidas, fichadas e incluso agredidas por la policía desde la primera acampada el 15 de mayo hasta hoy, por lo que hacen un llamamiento a todos para que nos adelantemos a los acontecimientos y no improvisemos en las acciones. 

Más información en:


Además de la Asamblea, hoy en Sol había convocadas dos manifestaciones, una por la dignidad de los interinos y otra en defensa del juez Garzón. Me ha gustado ver, de nuevo, a tanta gente reunida sin miedo y con la cabeza alta.

Las plazas siguen siendo nuestras y la situación cada vez es más sangrante, como bien decían aquellos tres del bar que querían cambiar el mundo mientras sorbían café (más bien querían que se quedara como estaba), por eso no podemos dejar que nos mutilen e inmovilicen. 

                              ¡Ánimo!

domingo, 13 de noviembre de 2011

EN DEFENSA DE LO PÚBLICO

Manifestación 13 noviembre
Madrid



Hoy hice café pero se me olvidó poner el café, así que lo que tengo ahora una humeante cafetera de agua caliente y un mono que no me aguanto.

Después leí esto de un tal Desmond Tutu:
-"Un padre que lleva a su hijo a ser un racista, daña al niño, daña a la comunidad donde viven, daña nuestras esperanzas de un mundo mejor. Un padre que enseña a su hijo que sólo hay una orientación sexual y que cualquier otra cosa es maligna, niega nuestra humanidad y la suya también".

Luego volví a hacer café.

Antes de esto me fui a dar un paseo de Atocha a Sol con mis amigos los indignados perroflautas.  La buena gente que paseaba por las aceras nos miraba, como siempre, sin entender muy bien a cuento de qué tanto pito, tanta cacerola, tanta pancarta y tanta indignación. Supongo que la buena gente no sabe que a ellos también les está jodiendo el sistema y que voten lo que voten el 20N todo seguirá igual: precariedad, precariedad, precariedad. Quizás no saben que:

Los derechos se conquistan.
Yo nunca voté que me robaran mis derechos.
No nos representan, vota, bótalos.
Le llaman democracia y no lo es.

sábado, 6 de agosto de 2011

PARA LOS QUE AÚN CREEN QUE EL DESALOJO DE SOL SUPONE LA DESAPARICIÓN DE LA INDIGNACIÓN Y LOS INDIGNADOS

La paz entró en Sol
-----Original Message-----
From: INDIGNADA
Date: Sat, 6 Aug 2011 13:06:15
To: INDIGNADOS
Subject: Manifestación 5 agosto. Condenando la violencia.

Me uní a la manifestación en Neptuno sobre las 20.20. Subían de Atocha miles de personas.
Anécdota: un tipo que hablaba por móvil con otro por Paseo del Prado le decía que no podía seguir bajando porque venían «un montón de indignados de esos y que a ver si le iban a dar un porrazo». Sin pararme le digo: «indignados y pacíficos, los que pegan son los de uniforme». Me mira con cara rara y voy a unirme a la manifestación.


Bajada hasta el Ministerio del Interior cantando, coreando consignas, pitos, cacerolas, silencios, manos alzadas, caminando de espaldas («con este sistema vamos de culo»). Medios de comunicación, cámaras y más cámaras y lecheras apostados por toda la Castellana. Parón voluntario en Cibeles. Seguimos.
Emocionante volver a ver indignados despiertos de toda edad y condición. Familias enteras, ancianos, jóvenes, ciclistas, perroflautas.


Parada en Ministerio. Pitos, abucheos, dimisión. Un grito mudo. Piel de gallina.
Nos vamos a Sol.


Miles de personas con nuevos lemas pegados en la ropa y en pancartas: libertad de expresión/ la violencia es parte del sistema, apoyo mútuo/ vergüenza/ Carrion dimision/ libertad.


Llegada a Sol. Abrazos, besos. Más gritos y canciones. Asamblea Popular.  Se colocan pancartas. RESPETO. PAZ. La plaza es nuestra de nuevo. De todos los ciudadanos.
Lecheras protegiendo la Delegación de Gobierno. Protegiéndola ¿de qué?


Ha sido como la manifestación del 15 de mayo. No ha habido altercados ni cargas.
Mucha gente llevaba flores y globos.

Besos a todos y salud.

BlackBerry de movistar, allí donde estés está tu oficin@
Desde la fuente de Colón

                                     
                                                                       Estamos en casa

Videos

 Pº del Prado:  http://www.youtube.com/watch?v=Cb58oiDGNMw

Parada en Ministerio del Interior:  http://www.youtube.com/watch?v=eN0sr6kdXCs

Llegada a la Puerta del Sol: http://www.youtube.com/watch?v=LfF5Vkfbexw

Nota: Si alguien se reconoce en las fotos o en los vídeos y desea que no se publique su imagen, que no dude en contactar con este Blog. Lo retiraremos de inmediato.