Mostrando entradas con la etiqueta UTOPÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTOPÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

DESTELLOS DURADEROS V


ELLA ESTÁ EN EL HORIZONTE. ME ACERCO DOS PASOS; ELLA SE ALEJA DOS PASOS. CAMINO DIEZ PASOS Y EL HORIZONTE SE CORRE DIEZ PASOS MÁS ALLÁ. POR MUCHO QUE YO CAMINE, NUNCA LA ALCANZARÉ. ¿PARA QUÉ SIRVE LA UTOPÍA? PARA ESO SIRVE: PARA CAMINAR

EDUARDO GALEANO

No podremos enfrentarnos al inmenso poder (económico-político-mediático) que nos amenaza con un desahucio global, si no somos capaces de construir una nueva utopía esperanzadora.

Esa utopía está por hacer desde los rescoldos de las viejas utopías del siglo XIX. Desde luego se ha de reintroducir lo colectivo como portador de futuro, construyendo poco a poco un sistema de ayuda mutua que restablezca el vínculo social y que niegue la permanencia de lo que es y desmonte los mecanismos de una fatalidad que condena siempre a los mismos a escuchar y a sufrir.

Debemos seguir desarrollando una acción colectiva basada en la libertad de pensamiento y que busque reencontrarse con otra mucha gente que se cree sola.

Os invito a que vayamos añadiendo elementos que vayan construyendo nuestro sueño, frente a sus pesadillas.


La fotografía del amanecer, en un pequeño pueblo de Teruel, es de Laura Uve.

sábado, 25 de junio de 2011

DESDE UTOPÍA CON AMOR...


UTOPÍA ha sido creada por perroflautas variados y diversos que no responden siempre al modelo establecido para ellos por el poder....



Así que si alguien está interesado en dar el salto hacia utopía, es aconsejable conocer previamente una serie de normas de convivencia en ella.


Sinceridad: Son personas sinceras, tanto con los demás, con las ideas y con ellos mismos. Nos encontramos ante un mundo en el que la sinceridad es una de las principales cualidades de sus habitantes.


La fotografía es de Laura Uve en la manifestación de Barcelona del 19 de Junio