http://economistasfrentealacrisis.com/estamos-con-grecia-y-europa/
Trescientos economistas y universitarios de todos los continentes, desde James Galbraith a Stephany Griffith-Jones, desde Jacques Sapir a Dominique Meda, instan a los gobiernos europeos y a las instituciones internacionales a “respetar la decisión del pueblo griego y a entablar una negociación leal con su nuevo gobierno para resolver la cuestión de la deuda.
La Junta Directiva de Economistas Frente a la Crisis EFC, en representación de sus asociados, se suma a este manifiesto que reproducimos a continuación en su traducción al castellano:
 ***
“Hacemos un llamamiento a los gobiernos 
de Europa, a la Comisión Europea, al Banco Central Europeo y al FMI para
 que respeten la decisión del pueblo griego de elegir un nuevo camino y 
para que negocien lealmente con su nuevo gobierno la resolución del 
problema de la deuda.
El gobierno griego tiene razón al 
argumentar que es necesario un gran cambio porque las políticas 
aplicadas hasta ahora son un completo fracaso. No han traído ni la 
recuperación económica ni la estabilidad financiera ni han creado 
empleo, ni tampoco inversiones directas extranjeras. Han dañado a la 
sociedad griega y han debilitado sus instituciones. El enfoque adoptado 
fue pura y simplemente nefasto y no ha suministrado nada que merezca la 
pena ser preservado. Pedimos a los socios europeos que tomen nota de 
esta realidad que está en el origen de la elección del nuevo gobierno 
griego.
Grecia necesita medidas inmediatas de 
carácter humanitario, un salario mínimo más alto, la creación de empleo,
 inversiones y medidas que permitan restablecer y mejorar servicios 
básicos como la salud y la educación. Debe dotarse de un sistema más 
sólido y progresivo de impuestos, que se apoye menos en el IVA y que sea
 capaz de gravar la renta y la riqueza. El nuevo gobierno también debe 
luchar, sancionar y erradicar la corrupción. Para realizar estas 
políticas se les debe dar tiempo de demostrar su eficacia y los márgenes
 presupuestarios necesarios. Mientras tanto, para estabilizar su sistema
 bancario, el país necesita la refinanciación del Banco Central Europeo.
 Pedimos, en suma, a las autoridades europeas y a los gobiernos que den a
 Grecia los márgenes presupuestarios que necesitan y garanticen su 
refinanciación
El gobierno griego tiene razones para 
exigir la restructuración de la deuda que mantiene con sus socios 
europeos. Es una deuda insostenible y nunca podrá ser reembolsada. No 
hay pérdida económica para los demás países y sus contribuyentes. Por el
 contrario, un nuevo punto de partida para Grecia le permitirá relanzar 
su actividad económica, aumentar sus ingresos, crear empleo y beneficiar
 así a sus países vecinos. Instamos a los acreedores de Grecia a que 
aprovechen esta oportunidad y expongan estos hechos clara y honestamente
 a sus ciudadanos.
Lo que está en juego no es sólo el 
destino de Grecia, también el futuro de Europa en su conjunto. Una 
política de amenazas, de ultimátum, de obstinación y de chantaje 
significa para todos el fracaso moral, político y económico del proyecto
 europeo. Instamos a los líderes europeos a rechazar y condenar todos 
los intentos de intimidar y coaccionar al gobierno y al pueblo de 
Grecia.
Por el contrario, el éxito de Grecia 
podrá marcar un camino hacia la prosperidad y la estabilidad en Europa. 
Ello permitiría la renovación de la democracia y abriría el juego 
electoral a otros cambios constructivos. Estamos con Grecia y Europa, 
con la democracia y el cambio. Los líderes europeos deben reconocer la 
elección decisiva y democrática efectuada por el pueblo de Grecia en 
circunstancias extremadamente difíciles, proceder a una evaluación 
realista de la situación y comprometerse sin demora en la vía de una 
negociación razonable.”
 
1 comentario:
Por supuesto la deuda real; no la que se han inflado ellos para beneficiarse doblemente ellos y los que son de su misma casta.El miedo que tienen es qué, se puede producir el efecto dominó y seguramente los siguientes serian ,Italia,Portugal y como no España:nos están ahogando en impuestos y la Sanidad y la Educación se ha estrellado, puestos de trabajo convertidos en humo, por culpa de estos ambiciosos.
El miedo es un mal consejero y hay que aprender a quitárselo...
Un saludo.
Publicar un comentario