Nora Urbina ha compartido un enlace. gamba.cl 30/9/2018
El destacado astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza, en una maravillosa entrevista para America Economía,
 habló sobre ciencia, revolución, lucha de clases, política, educación y
 de cómo a los empresarios que manejan el país les da lo mismo el 
desarrollo ya que su único interés es ganar plata. Para rematar, no se 
explica cómo el delincuente evasor de impuestos de Piñera puede ser tan bruto.
¿La astronomía es revolucionaria?
La lucha de clases y la revolución a mí 
me parecen muy legitimas. Mi padre era del sur de España, militante del 
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y él participo defendiendo la 
democracia, pero nunca nos adoctrinó con su pensamiento político o con 
alguna creencia religiosa. La astronomía sí es revolucionaría, te cambia
 la visión de ver el mundo y el universo.
¿Y la figura de Allende lo influyó?
Yo rescato y respeto muchísimo la figura
 de Allende, por algo muy simple: intentó que todos seamos seres 
humanos, ya que en Chile por 200 años está la gente como uno y los 
otros. Había el pensamiento de que los campesinos o los obreros tienen 
un poco más de derechos que los burros, pero no tanto tampoco, entonces,
 este país tan clasista y peyorativo tuvo con Allende un intento de 
darles derechos a todas las personas… pero claro, su
 ingenuidad fue creer que una concentración de 500 mil obreros en la 
Alameda iba a poder más que los Matte, Angellini, Paulmann, Luksic o los
 Piñera.
¿El futuro de la educación está en la edad preescolar o en la superior?
El plan de Sebastián Piñera es tener 50 
colegio de excelencia donde vayan los mejores alumnos, pero esa cifra 
representa el 0,5% de la totalidad de los colegios. ¿Qué
 hacemos con el 99,5%, los tiramos al mar? Con ese criterio quedan fuera
 tres millones de niños. Necesitamos educar a todos, no a una élite.
El ex ministro de Educación, Joaquín Lavín, dice que hay que involucrar a las familias en el proceso de educación.
Yo estuve 
en Peñalolen y un profesor nos comentaba: acá la mayoría de los niños no
 pueden involucrar a su familia porque tienen uno, dos o tres familiares
 en las distintas cárceles de la capital. Cuando no está dicho 
apoyo de sustento familiar los colegios deberían ser espectaculares, con
 instalaciones y profesores magníficos. Lavín
 como ministro de Educación era fantástico, tenía una cualidad 
superlativa para hablar tonteras; otro adoquín era el ex ministro de 
Educación Sergio Bitar, que decía que los niños debían aprender a hablar
 chino mandarín. Yo no sé qué habrá fumado ese día.
Sebastián Piñera dijo que estábamos a diez años de llegar a convertirnos en Grecia o Portugal.
Yo se lo diría en su cara a Piñera: hace
 2.500 años los griegos aprendieron a pensar. Pitágoras, Sócrates, 
Platón, Aristóteles… y todavía nosotros no sabemos pensar. Entonces, 
quizás en unos 2.500 años más podríamos pensar siquiera en compararnos 
con Grecia. No me explico cómo alguien que fue presidente puede ser tan bruto.
¿El cobre va de salida, se viene el litio?
El litio lo estamos vendiendo por pala, 
porque Ponce Lerou (empresario minero) le pagó a parlamentarios de forma
 transversal, desde la UDI (Unión Demócrata Independiente) hasta Marcos 
Enriquez- Ominami (Partido Progresistas). Fue muy ecuménico en la 
repartición de las coimas, con el fin de que le hagan las leyes y le den
 la concesión del mineral.
¿La industria no va quedar para los chilenos, entonces?
En la 
comisión “Desafíos para el futuro”, una persona decía que el negocio del
 litio podía reportar en su exportación al año alrededor de US$1.000 
millones y si fuera de baterías de litio, sería de US$20.000 millones. 
Pero eso se va a ir en gran parte a los bolsillos de los empresarios.
¿A Julio Ponce Lerou no le interesan las baterías de litio?
Él no sabe hacer baterías para autos 
eléctricos; a él le interesa sacar el litio con pala y venderlo lo más 
rápido posible. Chile solo exporta materias primas, porque le conviene a
 las diez familias de siempre que exportan la celulosa, como el grupo 
Matte, la minería de Luksic y las familias que se llevan los salmones en
 el sur.
Entonces, ¿a los grandes grupos empresariales no les interesa el desarrollo económico-social de Chile?
Ellos no 
están por desarrollar el país. El project charter de su interés es solo 
ganar más plata. Ellos se declaran patriotas y que los recursos son para
 el país, pero basta que les suban dos puntos en impuestos y las 
inversiones se las llevan a Argentina, Perú… se esfuman.
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario