sábado, 5 de abril de 2025

Montserrat, mil años con luces y sombras, de Ona Falcó


05/01/2025 

 La gran relevancia durante siglos como epicentro espiritual católico, el compromiso con la lucha antifranquista, el escándalo de la pederastia o el 'boom’ turístico han marcado la historia del conocido monasterio benedictino de Catalunya que celebra el milenario.

Imagen de archivo de la abadía de MontserratNia Escolà / ACN


La abadía de Montserrat, que este año celebra su milenario, es uno de los símbolos más emblemáticos de Catalunya. Liderada actualmente por el abad Manel Gasch ―que sustituyó a Josep M. Soler en 2021― y situada en la llamada "montaña mágica", el conocido monasterio benedictino ha sido escenario de episodios que han marcado Catalunya. Desde su consolidación como referente religioso y cultural a lo largo de los siglos, pasando por su papel como bastión de la lucha antifranquista, hasta la controversia por los escándalos de pederastia, es evidente que Montserrat cuenta con una infinidad de luces y sombras. No obstante, según el historiador Josep Maria Solé i Sabaté, el santuario ha trascendido el aspecto religioso y "ha representado e inspirado" a creyentes y no creyentes de todo el mundo desde su fundación. 

El papel de Montserrat durante la Guerra Civil

La relación con el régimen franquista

Los abusos sexuales a menores salen a la luz

El 'boom' turístico de Montserrat

 

Te necesitamos para mantener y defender nuestro periodismo. Por eso, si te unes a Público hoy, vas a recibir totalmente gratis en agradecimiento:

 

  • Nuestro icónico pasaporte de la República de Público.
  • Una revista física, cada trimestre, con contenido especial.
  • Una bolsa de tela con nuestro sello.
  • Noticias y exclusivas por adelantado.
 
 
Entra aquí y consíguelo ya mismo →

No hay comentarios: