2/3/2025 Enric Juliana
La historia se repite, pero esta vez el escenario es diferente. La Europa actual se enfrenta a un desafío que recuerda peligrosamente a los años treinta, con nuevos actores y estrategias inesperadas. ¿Qué papel jugará España en esta partida política? Descubre cómo el Triángulo de Weimar resurge en un momento clave para el futuro europeo.
La casualidad, o la mala suerte, han querido que la primera respuesta europea al descomunal desafío que plantea la segunda presidencia de Donald Trump, lleve la etiqueta de Weimar, nombre asociado al derrumbe de la democracia en la Alemania de los años treinta. Hoy se reúne en Londres el Triángulo de Weimar, acompañado de España e Italia, y otros países de la Unión, con presencia de Volodímir Zelenski. Anfitrión, el Reino Unido.
El Triángulo de Weimar lo fundaron en 1991, Francia, Alemania y Polonia, con el objetivo de ayudar a este último país a incorporarse a la esfera europea después del derrumbe del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética.
España está en el nuevo Directorio Europeo y podría ganar fuerza contando con Portugal
Polonia, como recordaremos, tuvo un papel decisivo en la desintegración del glacis soviético. A principios de los noventa, alemanes y franceses se movieron para compensar la fuerte influencia que Estados Unidos y el Reino Unido habían adquirido en la nueva Polonia, país fundamental para la ampliación de la Comunidad Económica Europea hacia el Este.
La primera reunión del grupo tuvo lugar en la ciudad alemana de Weimar, en Turingia, cuando aún estaban calientes las (...)
..........................
OTRA COSA: Zelensky, ese que envía a la muerte a niños de doce años, convertido en héroe y mártir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario