miércoles, 30 de abril de 2025

La apertura de nuevas minas comprometería el agua potable en Andalucía occidental por contaminación

 

Raúl Bocanegra   Sevilla-

Un trabajo de la Fundación Nueva Cultura del Agua plantea una moratoria en proyectos mineros "hasta que se estudien en profundidad los efectos de la acumulación de contaminantes mineros en ríos y acuíferos".

El Río Tinto, en Huelva. Su intenso tono rojizo se debe a la oxidación de minerales de hierro en sus aguas.Biosphoto via AFP   

"Si los proyectos que están en fase de exploración y los que se anuncian son ejecutados, o siquiera algunos de ellos, la situación de los ríos se acercará peligrosamente al colapso hídrico, es decir, a la incapacidad para mantener [arroyos] y valles no ya ecológicamente viables, sino económicamente aprovechables para todas las actividades humanas que necesitan agua potable, como son la agraria, la pesquera y la turística. Si no ocurre durante el breve período de las labores mineras (15-20 años), podría muy bien ocurrir tras su finalización, dada la persistencia de esta contaminación". 

Con esta contundencia expone el informe Los impactos de la minería en Andalucía Occidental, coordinado por la Fundación Nueva Cultura del Agua y elaborado por expertos de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide, los riesgos que se asumen ante la proliferación de proyectos mineros que pretenden continuar con la explotación de la Faja Pirítica, una zona rica en sulfuros. 

No hay comentarios: