Llevan tres meses en huelga para pedir la mejora de su puesto de 
trabajo y las condiciones de los sistemas con los que deben trabajar. 
Mantienen que son el cuerpo de bomberos peor pagado de toda Castilla-La Mancha.
    eldiarioclm.es 13/5/2015   Mantienen que son el cuerpo de bomberos peor pagado de toda Castilla-La Mancha.
http://www.eldiario.es/clm/bomberos-Guadalajara-huelga-indefinida-hambre_0_387411668.html
Los bomberos de Guadalajara, en vista de la falta de
 soluciones que ofrece el consistorio municipal de Antonio Román, han 
decidido tras tres meses de huelga indefinida intensificar sus acciones y
 han anunciado que comienzan una huelga de hambre también indefinida. 
Una huelga que solo seguirán parte del equipo para que los otros 
compañeros puedan atender las urgencias necesarias en plenas condiciones
 y que esta huelga no afecte a posibles emergencias que tengan que 
asistir. 
"No nos han dado otra solución desde el 
Ayuntamiento. Tampoco podemos aguantar ya el estado de estrés y de 
ansiedad del conflicto actual. Tenemos miedo a que cuando pasen las 
elecciones se abandone otra vez el servicio de bomberos y con ello la 
seguridad de los ciudadanos", explicaba el portavoz de los mismos, Julio
 Prego. Hace unas semanas los bomberos ya emitieron un comunicado en el 
que anunciaban que no podían asegurar la efectividad de su trabajo en 
más de la mitad del término urbano de Guadalajara y sus pedanías. Esto 
ocurría no por el personal humano, sino por el estado de los hidrantes y
 las canalizaciones de agua de la ciudad, y avisaban del peligro que 
corren una treintena de centros públicos e incluso casi una decena de 
gasolineras a las que las canalizaciones de agua para bomberos no 
llegan, con la posible desgracia que se puede producir sin que puedan 
hacer nada. 
Las peticiones de los bomberos son que se les aumente un
 20% el sueldo actual, ya que aseguran son el cuerpo de bomberos de 
Castilla-La Mancha peor pagados. Un bombero de Guadalajara cobra 400 
euros menos que la media del resto de bomberos de la región y 300 menos 
que los bomberos de la Diputación de Guadalajara. Por otro lado pedían 
reformas en sus instalaciones, que actualmente tienen goteras y 
humedades. Por último pedían un aumento de personal ya que los actuales 
no pueden cubrir todos los turnos sin hacer horas extra y que tuvieran 
acceso a mayor formación. "Luego cuando hacemos las horas extras nos 
llaman peseteros el alcalde o algún concejal, por eso nos negamos ya a 
hacerlas". El detonante de esta decisión, además, fue la decisión del 
gobierno local de bajar el mínimo de bomberos trabajando por turno de 9 a
 8. 
El Ayuntamiento por su parte dice que acepta 
todos los requisitos menos el de la subida de sueldo. "No lo permite la 
ley. Sería injusto para el resto de funcionarios de Guadalajara. Sería 
una subida de entre el 20 y el 25%, es una propuesta que no puedo 
aceptar", indicaba el alcalde, Antonio Román. 
Hace 
dos semanas, en plena precampaña electoral, Román anunciaba que se 
convocarían doce plazas más para bomberos. Una maniobra tildada de 
electoralista por los bomberos por el momento en que llega atacando al 
Ayuntamiento de "haber puesto en peligro la integridad de los habitantes
 de la ciudad bajando a un mínimo inadmisible los bomberos que trabajan 
en cada turno. Han jugado con la seguridad ciudadana". 
A estos tres meses de huelga se han sumado por otro lado acusaciones 
del Ayuntamiento de que la huelga que realizaban era "encubierta" porque
 los bomberos seguían cobrando su sueldo, de dañar el mobiliario público
 al eliminar los bomberos la cámara que tienen en sus instalaciones del 
parque o por pintar sobre vehículos municipales y la apertura de 
informes disciplinarios que los bomberos consideran "ilegales" y contra 
el derecho de los trabajadores.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario