Paquita Caminante ha compartido un enlace. rojavaazadimadrid.wordpress.com 28 dic. 2018
Análisis arduo el del redacor, especialista político, parece.
(...) La decisión de Trump de retirar las tropas de Siria no es una medida “contra la guerra” o “antiimperialista”. No pondrá fin al conflicto en Siria. Por el contrario, Trump le está dando el visto bueno al presidente turco, Tayyip Erdoğan, para invadir Rojava y llevar a cabo una limpieza étnica contra las personas que han luchado y muerto por detener el ascenso del Estado Islámico (ISIS). Éste es un acuerdo entre poderosos para exterminar el experimento social en Rojava y consolidar la política nacionalista autoritaria desde Washington DC a Estambul y Kobane. Trump pretende dejar a Israel el proyecto más ostensiblemente liberal y democrático en todo el Medio Oriente, eliminando las posibilidades que la revolución de Rojava abrió para esta parte del mundo.
Todo esto tendrá un costo tremendo. Por 
sangrienta y trágica que haya sido la guerra civil siria, esto podría 
abrir no sólo un nuevo capítulo, sino una secuela.
No se trata de dónde están estacionadas 
las tropas estadounidenses. Los dos mil soldados estadounidenses en 
cuestión son una gota en el vaso en términos del número de combatientes 
armados en Siria en la actualidad. No han estado en la línea del frente 
de la forma en que el ejército de los Estados Unidos estaba en Irak (1).
 La retirada de estos soldados no es lo importante aquí. Lo que importa 
es que el anuncio de Trump es un mensaje a Erdoğan que indica que no 
habrá consecuencias si el Estado turco invade Rojava.
(...) ¿ISIS ha sido derrotado? ¿Y por quién?
Dejadme ser claro: Daesh no ha 
sido derrotado en Siria. Hace sólo unos días, dispararon contra nuestra 
posición con un lanzacohetes bajo un claro cielo y fallaron por apenas 
cien yardas.
Es cierto que su territorio es tan sólo 
una fracción de lo que fue una vez. Al mismo tiempo, indiscutiblemente, 
aún cuentan con miles de combatientes, un montón de armamento pesado, y 
probablemente bastante de lo que queda de su liderazgo principal en el 
núcleo de Hajin, en el valle del río Éufrates y desiertos circundantes, 
entre Hajin y la frontera iraquí. Además, ISIS tiene mucha experiencia y
 una amplia gama de sofisticadas estrategias de defensa, y están 
absolutamente dispuestos a morir por infligir daño a sus enemigos.
En cuanto a que su territorio se ha
 reducido drásticamente, Trump está diciendo una mentira descarada al 
tratar de adjudicarse el éxito. El logro que él reclama como propio es 
en gran parte el trabajo de precisamente las personas a las que está 
enviando a morir a manos de Turquía.
(...)
Sin importar cómo lo veas, la decisión de
 Trump es una gran noticia. Indica que el “Estado profundo” de EE. UU. 
no tiene poder sobre la política exterior de Trump. Sugiere que el 
proyecto neoliberal de los EE. UU. tiene certificada su defunción, o al 
menos que algunos elementos de la clase dominante de los EE. UU. lo 
consideran así. También implica un futuro en el que los autócratas 
etnonacionalistas como Erdoğan, Trump, Assad, Bolsonaro y Putin estarán 
en el asiento del conductor en todo el mundo, en connivencia entre ellos
 para mantener el poder sobre sus dominios privados.
En ese caso, toda la era posterior a la 
guerra fría de la hegemonía militar de los Estados Unidos ha terminado, y
 estamos entrando en una era multipolar en la que los tiranos gobernarán
 los etno-estados autoritarios balcanizados: pensemos en Europa antes de
 la Primera Guerra Mundial.(...)
¿Qué puedes hacer, al leer esto en alguna parte más segura y estable del mundo?
Primero, puedes hacer correr la voz de 
que la decisión de Trump no es una forma de llevar la paz a Siria ni la 
confirmación de que ISIS ha sido derrotado. Puedes decir a otras 
personas lo que te he contado sobre cómo se ve la situación desde aquí, 
en caso de que yo no pueda hacerlo por mí mismo.
En segundo lugar, en caso de una invasión
 turca, puedes utilizar todos los medios a tu alcance para desacreditar y
 obstaculizar al Estado turco, a Trump, y los demás que han allanado el 
camino para ese resultado. Incluso si no puedes detenerlos, incluso si 
no puedes salvar nuestras vidas, será parte de la construcción del tipo 
de movimientos sociales y la capacidad colectiva que será necesaria para
 salvar las vidas de otros en el futuro.
Además, puedes buscar formas de obtener 
recursos para las personas en esta parte del mundo, que han sufrido 
tanto y continuarán sufriendo a medida que se produzca el siguiente acto
 de esta tragedia. También puedes buscar formas de apoyar a los 
refugiados sirios que se encuentran dispersos por todo el mundo.
Finalmente, puedes pensar en cómo 
podríamos poner mejores opciones en la mesa la próxima vez que estalle 
un levantamiento como el de Siria. ¿Cómo podemos asegurarnos de que los 
gobiernos caigan antes de que su mandato dé paso al reinado de la fuerza
 bruta, en el que sólo los insurgentes respaldados por otros Estados 
pueden obtener el control? ¿Cómo podemos ofrecer otras visiones de cómo 
las personas pueden vivir y satisfacer sus necesidades juntas, y 
movilizar la fuerza necesaria para implementarlas y defenderlas a nivel 
internacional sin necesidad de ningún Estado?
Éstas son grandes cuestiones, pero tengo fe en ti. Debo tenerla.
(...)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario