Mateo Santamarta Paniagua ha compartido un enlace. Yolanda Monge Washington
La demócrata Ilhan Omar, de 37 años, llegó como refugiada somalí a Estados Unidos. Divide a su partido por las críticas de antisemitismo que recibe
La niña que una vez fue una refugiada de la guerra civil de Somalia
 en un campo de Kenia es hoy una mujer de 37 años que ha llegado al 
Capitolio de Estados Unidos en las últimas elecciones legislativas. Lo 
hace representando a Minnesota, el Estado que le dio acogida cuando 
llegó al país en 1995. Musulmana que se cubre con un hiyab, la presencia
 de Ilhan Omar obligó a derogar una norma que imperaba desde hace 181 
años por la que se prohibía llevar la cabeza cubierta dentro de las 
Cámaras del Congreso.
Su aterrizaje en la escena política de Washington ha dado 
lugar a declaraciones de principios —“nadie pone un pañuelo en mi cabeza
 excepto yo misma, es mi elección”, declaró Omar en noviembre—; ataques 
islamófobos —se colgó un cartel en el Capitolio de Virginia Occidental 
con una foto suya junto a las Torres Gemelas con la pregunta: "¿Ya nos 
hemos olvidado?”— y varias polémicas por comentarios considerados antisemitas
 que están a punto de concluir este jueves en una resolución en el 
Congreso que condene esas prácticas. Esto último ha causado una tormenta
 en el Capitolio y ha dividido a su partido (...)
............................................
OTRA COSA: Australia va a plantar mil millones de árboles contra el calentamiento global
OTRA COSA: Australia va a plantar mil millones de árboles contra el calentamiento global

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario