Paquita Caminante · eldiario.es Jesús Bastante - 9/02/2020
Un
 borrador del Tribunal de Cuentas reconoce que el Gobierno no sabe a qué
 destinan los obispos el dinero que reciben por el IRPF, mientras la 
Conferencia Episcopal reconoce superávit presupuestario y aportaciones a
 13TV
122.482.010,49 euros. Según la propia Conferencia 
Episcopal (CEE), este es el dinero que las diócesis españolas alcanzaron
 como "ingresos del patrimonio y de actividades económicas". De acuerdo 
con su última memoria de actividades, esta cifra supone un 13% del total
 de su 'presupuesto', cifrado en 924 millones de euros. Una cantidad que
 esquiva impuestos y control del Estado, que reconoce que no sabe ni 
siquiera a qué dedica la Iglesia católica el dinero que recibe por la 
casilla de la declaración de la renta.
Esos 122,4 
millones, según la CEE, "son ingresos correspondientes al patrimonio 
inmobiliario, financiero y actividades económicas diversas", lo que 
permite pensar –porque la memoria no lo aclara y el Estado nunca lo ha 
preguntado– que el dinero proviene del alquiler de inmuebles (edificios,
 garajes, rentas de campos de labranza...) e inversiones varias.
En realidad, el 'presupuesto' de la Iglesia no existe 
como tal, sino que es un sumatorio de datos de los 70 obispados 
españoles, que ni siquiera están elaborados con los mismos criterios y 
que no se incluyen desglosados en la memoria que, desde 2007, la 
Conferencia Episcopal está obligada a entregar a Hacienda. Buceando en 
los datos de las diócesis se puede concluir que al menos 94 de esos 
millones provienen de distintas inversiones inmobiliarias, una cifra que
 no aparece desglosada ni explicada en ningún documento oficial.
El IBI fantasma
¿Paga la Iglesia católica el IBI?(...)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario