Jorge Medina Lopez · 30/5/20 laizquierdadiario.mx Flora Aco, Defensora de derechos laborales
El
 año pasado se registraban 42,5 millones personas en inseguridad 
alimentaria en América Latina, con la actual crisis económica y 
sanitaria se anuncian más de 14 millones de personas más en esta 
condición.
(...) De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la 
Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), en su 
estudio “Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 
2019”, el año pasado se reconocía que 820 millones de personas en el 
mundo siguen padeciendo hambre, una cantidad que supera la población 
total de Europa.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, ha advertido
 que se pronostican alrededor de 14 millones de nuevas personas 
vulnerables al hambre en regiones de América Latina y el Caribe producto
 de la crisis actual. Aunque estas estimaciones no incluyen a países 
como Brasil, Venezuela o México, donde el Programa no tiene presencia 
actualmente, por lo que las cifras reales en la región serán mucho más 
elevadas (...)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario