Paquita Caminante · eldiario.es Elena Cabrera - 22/02/2020
El
 equipo del CSIC de Alfredo González Ruibal trabaja en un país no 
reconocido internacionalmente que es un remanso de paz en medio del 
violento cuerno de África
"Imagínate que de repente aterrizas en un país con el 
patrimonio y el tamaño de Portugal y Galicia, y tuvieras que documentar 
la catedral de Santiago, los castros del norte de Portugal, las ciudades
 romanas... todo, porque nadie más lo está estudiando". Esta es la 
sensación de algo inmenso, inagotable e inabarcable que tiene Alfredo 
González Ruibal sobre Somalilandia, "un país donde no hay ningún 
arqueólogo, quitándonos a nosotros mismos, en un territorio de una 
riqueza arqueológica excepcional".
Alfredo, cuyo trabajo sobre arqueología de la Guerra Civil
 se ha hecho muy popular gracias a su blog y su cuenta de Twitter, 
Guerra en la Universidad, ha regresado a España dos días después de 
conceder esta entrevista, mientras su equipo, compuesto por seis 
españoles y un número variable de somalíes, permanece una semana más en 
Somalilandia rematando algunos asuntos de las excavaciones que han 
realizado allí durante un mes.
Somalilandia es una república autoproclamada cuya 
independencia de Somalia no está reconocida por la comunidad 
internacional. Y este es el principal motivo por el que un grupo de 
investigadores del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC sean 
los únicos en desarrollar un programa arqueológico a largo plazo en una 
región que vivió un esplendor comercial multicultural en la Antigüedad. 
Hoy Somalilandia sigue siendo excepcional, pero en otros sentidos (...)
............................................
OTRA COSA: #PrevencionDelSuicidio
............................................
OTRA COSA: #PrevencionDelSuicidio

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario