George Gonzalo y Graciela Cº compartido un enlace. nuevatribuna.es Víctor Arrogante 1/06/20
Si, han leído bien el título; gente honesta que cumpliendo con un deber de buena ciudadanía, cuando denuncian ante la justicia la existencia 
de corrupción, en vez de ser reconocida su valentía y honestidad, son 
perseguidos, calumniados, expulsados de sus trabajos, incluso 
encarcelados y represaliados. 
Me voy a referir a cuatro casos conocidos y
 que no quiero que caigan en el olvido; me refiero a Ana Garrido, Luis 
Gonzalo Segura, Marco Antonio Santos y el último caso conocido, Roberto 
Macías.  
La UE aprobó en octubre de 2019, una directiva para proteger de 
represalias a los denunciantes de corrupción. Las normas, que deberán 
ser aplicadas como muy tarde en 2021, protegerán a los denunciantes 
frente al despido, la degradación y otras formas de represalia y 
exigirán a las autoridades nacionales informar a la ciudadanía sobre los
 procedimientos de denuncia. Los denunciantes también estarán protegidos
 en los procedimientos judiciales. España ya estaba trabajando para 
otorgar una mayor protección a los denunciantes, como decía el entonces 
Secretario de Estado de Justicia Manuel Jesús Dolz, todavía no se ha 
puesto en práctica ni incluido en el ordenamiento. La Directiva, supone 
un paso muy importante para que los ciudadanos de cualquiera de los 
países de la UE se sientan legalmente protegidos para denunciar aquellos
 casos de corrupción o actividades delictivas que puedan conocer.
(…)
(…)
(…)
.......................................
OTRA COSA: La pandemia y el sistema-mundo, de Ignacio Ramonet
OTRA COSA: La pandemia y el sistema-mundo, de Ignacio Ramonet

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario