ttp://www.publico.es/internacional/537976/nurit-peled-israel-es-la-continuacion-del-colonialismo-europeo
Perdió a su hija, de 14 años, en un atentado suicida que fue asumido por
 Hamás. Pero ella culpó también a la política de ocupación impuesta en 
Israel por el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Nurit Peled, judía israelí
 y profesora de Educación en la Universidad de Tel Aviv, es la autora 
del libro Palestina en los libros de texto israelíes: ideología y propaganda en la educación, en el que desvela los mecanismos de adoctrinamiento que operan en el seno de su sociedad.
Algunas organizaciones palestinas definen su situación actual como 
una 'Nakba en curso', oponiéndola a la Nakba de 1948 (en árabe Nakba 
significa catástrofe), que en realidad nunca terminó. ¿Cómo justifican 
los israelíes su actitud, 66 años después del nacimiento de su nación?
La justifican incesantemente, diciendo que están impidiendo un mal 
mayor. Según ellos, es mejor hacer eso que sufrir luego. No es algo 
típico sólo de Israel, sino que ocurre en todos los países: oprimir al 
otro siempre es un mal menor. Su pensamiento se puede resumir así: "Es 
lamentable que tuviesen que morir personas, pero no tuvimos elección".
¿Se trata de algun tipo de visión teológica?
No, para nada. Es completamente política. La escuchamos todo el tiempo. 
Aquí [en Israel] y en todas partes: en Occidente, en Estados Unidos... 
Es lamentable, pero es así. "Tenemos que hacerlo para protegernos", ese 
es el motivo que se suelen esgrimir.
En el área de Belén, a menudo se habla de la agresividad de los colonos hacia los palestinos...
Es una deshumanización completa. Los israelíes, en especial los colonos,
 tratarían de la misma manera a cualquiera que no fuese judío como 
ellos.
Por otra parte, al salir de Jerusalén y ver esas bonitas colinas, uno
 no puede evitar constatar que hay mucha tierra disponible dentro de 
Israel. Así que, ¿por qué irse a vivir a esas colonias?
Porque el agua, las grandes reservas para toda la región, están allí. Y 
quieren más tierras porque quieren poder, obtener el control. Pero no es
 sólo una cuestión de tierras, porque las hay, pero no están interesados
 en desarrollar nada aquí. La pobreza dentro de Israel es horrible, 
nadie se ocupa de ella. Y, de hecho, constituye un incentivo para que la
 gente se vaya a las colonias. Porque allí no pagan nada y lo tienen 
todo gratis: el transporte, la educación, los negocios, y todo sin 
impuestos. Es un paraíso para ellos, un verdadero Estado del bienestar. 
Obtienen todo y con la mejor calidad aunque no produzcan nada.
¿Cuál es la situación de la izquierda israelí?
No queda gran cosa de tal izquierda. Pero la gente hace cosas, hay 
muchas organizaciones privadas que trabajan a fondo, como Bet'selem, 
Breaking the Silence, Machsom Wwatch, Women's Coalition, Yesh Din, 
Rabinos por los Derechos Humanos... pero son todas privadas, es decir 
que no están patrocinadas por el Estado; básicamente son las mismas 
personas. No hay fuerzas políticas, a excepción de un partido. No es 
algo que sirva para conseguir votos. La situación en Israel no es muy 
buena, la Economía es un desastre, la pobreza es horrible y hay mucho 
desempleo, pero la gente no establece una conexión. Nadie lo relaciona 
con la ocupación y las colonias.
¿Cree usted que no hay muchos israelíes que sean conscientes de la situación?
No. La mayoría no son para nada conscientes. La mayoría de la gente del 
planeta no quiere saber nada, ya se trate de Israel o de Suecia. Los 
libros de texto en Suecia, por ejemplo, están reproduciendo la narrativa
 sionista, y eso es lo que hay. Lo mismo pasa en el resto del mundo.
Comente, por favor, la siguiente cita de Haneen Asharawi, miembro del
 Consejo Legislativo palestino: "Somos el único pueblo del planeta al 
que se le exige garantizar la seguridad de su ocupante, mientras que 
Israel es el único país que llama a defenderse de sus víctimas"
Es la típica inversión de papeles, siempre es así: en Corea, en Turquía,
 siempre se sigue el mismo patrón. Los americanos salvándose a sí 
mismos... ¿de quién? Desde Afganistán a Irak es la misma historia. 
Tienen que presentar las cosas de esta manera con el fin de conseguir 
más dinero, municiones, que la gente se una al Ejército, que tengan 
motivación. Yo no creo que sea algo típico de Israel. Recordemos que los
 alemanes tenían miedo de los judíos. Esa propaganda no tiene nada de 
original.
Hace años que circulan informaciones sobre los libros de texto 
escolares palestinos en los que supuestamente se diaboliza a los judíos.
 Pero cuando uno los mira de cerca y se da cuenta de dónde proviene ese 
material, que en realidad se produce en un centro con sede en una 
colonia —en Efrat—, que se llama "El Centro de Vigilancia sobre el 
Impacto de la Paz"...
Es horrible, horrible. Esos estudios fueron presentados en el Congreso 
de los Estados Unidos. Obtuvieron medio millón de dolares por cada uno, y
 Hillary Clinton contrató al director de esa organización como consejero
 personal. Son fascistas, y además no tienen nada de académicos, no se 
dedican para nada a la investigación. En Francia, a esa persona, el 
profesor Yohanan Manor, se le recibe en todas partes. Cuentan 
estupideces. En realidad, los palestinos no podrían afirmar tales cosas 
incluso aunque lo quisieran. Están tan controlados y vigilados, 
censurados por el Parlamento Europeo, por el Ministerio de la Educación 
Israelí, por el Ejército israelí, por Dinamarca, por el Banco Mundial 
que da el dinero, por Japón, que los palestinos no podrían hacerlo, 
incluso aunque quisiesen ser ofensivos o racistas. Es una mentira, 
porque ni tan siquiera se les permite escribir sobre su propia nación, 
su propia Nakba, su propia cultura; ni siquiera se les permite escribir 
sobre ellos mismos en esos libros.
Pero la mayoría de personas todavía son vulnerables a ese tipo de 
discurso, especialmente en los países occidentales. Debido a esa 
inversión de papeles, no saben cuál es la verdad sobre Palestina. Y esos
 "estudios" hechos en las colonias israelíes básicamente afirman que los
 palestinos enseñan a sus hijos a odiar a los judíos...
No les hace falta enseñar nada, cuando uno vive en el campo de 
refugiados de Aida. De todas formas, no es cierto porque es imposible. 
Los palestinos no pueden, mientras que los libros de texto escolares 
israelíes sí que lo hacen. Los libros de texto escolares palestinos 
están tan restringidos, tan censurados... Es interesante lo que se 
cuenta en ellos, porque los israelíes ni siquiera son vistos como el 
enemigo. El enemigo son los británicos, es Europa, porque ellos 
empezaron el colonialismo, e Israel es muy marginal para ellos, no es 
más que la continuación del colonialismo europeo. No presentan a Israel 
como "la gran fuerza", en absoluto. Es Europa. Esto es lo que enseñan : 
"Ofrecieron una tierra que no les pertenecía a gente que no la merecía, y
 la tomaron de Palestina". En esos libros, Israel es marginal para 
ellos.
¿Cómo fue la recepción de su libro, Palestina en los libros de texto israelíes: ideología y propaganda en la educación en el seno de la sociedad israelí?
Los israelíes no lo han leído. Fuera he tenido excelentes críticas, aquí
 tal vez una, pero no hay el menor impacto, no hay académicos que lo 
tomen en cuenta, al contrario. Mis colegas no están interesados en 
absoluto. De hecho hacen lo que pueden para prohibir el libro. Y a mí.
¿Qué piensa de la omnipresencia del discurso religioso en Israel?
Es una manipulación, siempre ha sido así. Los alemanes lo hicieron 
también y, de modo especial, los españoles. El uso de la religión se 
explica por su enorme fuerza de persuasión, ya que uno puede usar la 
religión para lo que sea, para justificar lo mejor y lo peor. No es nada
 original, pero el sionismo lo aprendió muy bien de sus predecesores.
Parece que los líderes políticos y los grandes medios estén por la 
labor de presentar cada conflicto en el Oriente Medio desde un punto de 
vista religioso, y que eso sirva para consolidar sus agendas y la idea 
del "choque de civilizaciones"...
Sí, porque eso sirve para reclutar al pueblo judío de todo el mundo 
diciendo que el conjunto de las naciones árabes está en su contra. Y no 
es verdad, porque los judíos en los países árabes vivían muy bien junto a
 los musulmanes. Pero todo eso es político; es todo una manipulación. 
Sucede en Irán, en Arabia Saudí, en India, en Pakistán, en Malasia, o 
donde quiera que vayas. Ya se trate del islam, o del cristianismo, o del
 judaísmo, la misma historia se repite. Es un arma excelente, muy 
eficaz.
Siempre ha sido así en Israel, ¿o antes era una sociedad más secular?
Era más secular. La vida es dura y la gente acude a la religión, es algo
 que ocurre en todo el mundo. Cuando la vida es dura, ¿qué pueden hacer?
 Acuden a la la religión. Es un muy buen refugio ante los problemas.
Por otra parte, históricamente también ha habido otro uso de la 
religión. Especialmente con la Teología de la Liberación en América 
Latina, donde los curas no se conformaron con los aspectos rituales de 
la Iglesia, como la misa, sino que querían recuperar el mensaje original
 de defensa de los pobres, incluso mediante la lucha armada.
Aquí tenemos una organización, Rabinos a favor de los derechos humanos, 
que son los mejores. Se puede encontrar todo en la religión, es como una
 herramienta, algo que puede pulir cualquier otra cosa. La laicidad no 
demostró gran cosa por sí misma, nunca se sostuvo. Tampoco en Rusia: 
todo el mundo fue a la iglesia el día después de que colapsara la Unión 
Soviética. La religión es la fuerza, y los políticos la usan, por 
supuesto. Usan todo lo que quieren. Pero lo que tenemos no es un 
conflicto religioso, ni siquiera es un conflicto, no hay dos lados 
iguales. Es una ocupación que continúa eternamente. No hay un verdadero 
conflicto aquí. Hay la Nakba, un sociocidio, un etnocidio, se le puede 
llamar como uno quiera, pero no es un conflicto.
El Estado israelí ha tratado de hacer una ley para reclutar a las 
personas religiosas, ultraortodoxos, en el Ejército y también ha hecho 
algo parecido para reclutar a los palestinos cristianos de Israel. Hay 
esas dos iniciativas simultáneas, que parecen una reacción al gesto de 
la Autoridad Palestina de eliminar la referencia a la religión de los 
carnets de identidad...
No van a lograrlo, con los ultraortodoxos nunca se puede ganar. Es, una 
vez más, una manipulación política, debido a que algunas personas se 
escandalizan de que no hagan el servicio militar. ¿Y qué? Tampoco 
trabajan ni pagan impuestos.
¿Hay muchos ultraortodoxos?
No. Todas juntas, las personas religiosas pueden ser el 30%. De ese 30%,
 tal vez los ultraortodoxos sean el 5%. No es un gran problema, pero 
quieren utilizar ese tema para marcar un punto: "todo el mundo es igual 
en derechos y deberes". Bien, pero las personas religiosas no se dejan 
embaucar. Para ellos, el Estado de Israel es tan malo como cualquier 
otro régimen, o aún peor, ya que es judío. Cualquier tipo de estado es 
para ellos un crimen; aquí se tiene que esperar al mesías, no se debe 
tener un estado laico. De todos modos, ya se trate de uno dominado por 
romanos, griegos, británicos o sionistas, es lo mismo para ellos; se 
oponen al régimen de todos modos.
Así que son en realidad bastante antisistema...
Sí, por supuesto, son completamente antisionistas. Tienen lemas: "Ser 
sionista no es igual a ser judío", "Un judío no es sionista", etc. No es
 que sientan afiliación alguna con la gente de aquí, sino que sólo toman
 lo que pueden, se dedican a explotar este régimen. En lo que a ellos 
respecta, podemos irnos todos al infierno mañana mismo. Así que nadie 
puede ganarles. Ellos no irán al Ejército, no se preocupen. Algunos lo 
han hecho, y se vuelven muy crueles. Por eso se los llevan, porque son 
horriblemente crueles, porque para ellos un árabe es un animal, un 
sacrilegio, debería estar muerto. Es muy fácil utilizarles para 
cualquier cosa, como a los colonos.
¿Podría explicarnos cuál es el enfoque mainstream de los 
israelíes sobre el antisemitismo? ¿Cómo tratan ese tema? Es una 
sensación extraña, pero parece como si el aumento del antisemitismo en 
un futuro cercano en Europa, finalmente fuese algo bueno para Israel.
Por supuesto. Es algo muy bueno para ellos. Bueno, ellos lo propagan, lo
 amplifican enormemente : "Todo aquel que no es judío es antisemita. Por
 esa razón, no aplicamos las decisiones internacionales y la ley 
internacional, porque fueron creadas por no judíos que eran 
antisemitas". No les importa la ley internacional.
Es un poco raro ver a alguien como Bernard Henry-Lévy dando
 apoyo a manifestantes de extrema derecha en Ucrania, presentándoles 
como a luchadores por la libertad, al igual que en Libia...
Son muy racistas, muy antisemitas. Israel también coopera con todo tipo de organizaciones fascistas.
También es interesante considerar cuáles fueron las relaciones entre Israel y Sudáfrica...
Sí, claro. Israel dio su apoyo al apartheid, completamente. Dio su apoyo
 a todos los regímenes tiránicos: en Sudáfrica, Sudamérica, Asia, 
África... [El dictador ugandés] Idi Amin estuvo aquí para aprender 
métodos de tortura y se le proporcionó todo lo que quiso. Incluso el 
Shah de Irán, quien hizo todo lo que estaba a su alcance por Israel. 
Toda esa gente. Y en Sudamérica, siempre apoyaron a los tiranos. 
Siempre. Nunca han defendido los derechos humanos.
Lamentablemente hay muchos estados así, no sólo Israel. Básicamente están interesados en vender armas...
Sí, por supuesto. Inglaterra y los Estados Unidos siempre asesinan a los buenos. Incluso en Irak.
Algunos líderes locales de la estrategia de resistencia no violenta, 
afirman que a través de la no violencia, el Ejército israelí, con toda 
su maquinaria armamentística, es incapaz de vencerles.
Los palestinos están muy esperanzados, son optimistas, positivos, 
resisten pese a todo. Pero el Ejército sigue oprimiéndoles: arrestan a 
los niños por lanzar piedras.
¿Y qué puede hacer la comunidad internacional?
El BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), ante todo. No dejen que los
 políticos o los militares israelíes vayan a su país. No dejen tocar a 
los artistas ni jugar a los futbolistas. No compren los productos 
israelíes. Todas estas cosas asustan mucho a Israel.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario