Paquita Caminante · 12 de Junio de 2019 ctxt.es Marta Luengo
Los poderes fácticos son como las brujas, sabemos que haberlos haylos.
 Somos conscientes de que existe cierta oligarquía que, entre 
bambalinas, mueve con más o menos destreza los hilos de nuestros 
políticos en la escuálida democracia que hemos construido. Pero la idea 
que tenemos de esa oligarquía es abstracta, de caras desdibujadas, sin 
contornos, sin nombres propios. De otra manera, el vértigo sería mayor.
Es lo delicado de asomarse al nuevo libro de Andrés Villena, Las redes de poder en España (Roca Editorial). La abstracción se pierde, la inocencia desaparece y queda el desasosiego al entrever que las élites, como él dice, sí tienen conciencia de clase, saben lo que quieren y cómo defenderlo. En sus páginas se ve con claridad cómo, en realidad, no importa el color del gobierno o los nombres de los ministros. Lo que importan son sus redes, a qué grupos pertenecen, qué intereses defienden (...)
...................................................
OTRA COSA: Poema: En ese momento que, de Bell Hooks
Es lo delicado de asomarse al nuevo libro de Andrés Villena, Las redes de poder en España (Roca Editorial). La abstracción se pierde, la inocencia desaparece y queda el desasosiego al entrever que las élites, como él dice, sí tienen conciencia de clase, saben lo que quieren y cómo defenderlo. En sus páginas se ve con claridad cómo, en realidad, no importa el color del gobierno o los nombres de los ministros. Lo que importan son sus redes, a qué grupos pertenecen, qué intereses defienden (...)
...................................................
OTRA COSA: Poema: En ese momento que, de Bell Hooks

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario