Nora Urbina · elcomunista.net agosto 7, 2019
de octubre en este país.
“Dije que Estados Unidos se entrometía 
(…) en la campaña electoral uruguaya”, ha precisado este martes el 
canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, durante una entrevista con una 
radio local.
Las declaraciones del diplomático del 
país sudamericano se produjeron en alusión al comunicado del Gobierno de
 EE.UU., publicado el viernes, en el cual cuestionó la seguridad en 
Uruguay y alertó a sus ciudadanos que no viajen a este país por el 
aumento de la delincuencia.
El documento señala también que “los 
delitos violentos, como los homicidios, los asaltos a mano armada, el 
robo de vehículos y los hurtos, que existe en Uruguay” puede poner en 
peligro sus vidas.
Al respecto, el canciller uruguayo ha 
destacado que la advertencia de Washington a sus ciudadanos sobre el 
país suramericano “es como mirar la paja en el ojo ajeno y no la viga en
 el propio”. “Estados Unidos tiene una tasa de homicidios de 25 
habitantes cada 100 000” mientras “en Uruguay tenemos la mitad de eso”, 
ha subrayado.
Nin Novoa ha explicado también que el 
comunicado de la Cancillería del país sudamericano que emitió el lunes, 
fue una respuesta al mensaje de Washington y ha sostenido que se trata 
de una cuestión de “dignidad nacional”.
En este comunicado, el Gobierno de 
Montevideo ha lanzado una alerta a sus ciudadanos que no viajen a 
Estados Unidos por la “creciente violencia indiscriminada” y “por 
crímenes de odio” que tienen su raíz en “el racismo y la 
discriminación”.
Washington alerta sobre el aumento de 
violaciones en diferentes países del mundo mientras el mismo EE.UU. es 
uno de los países más violentos del mundo. Recientemente, un tiroteo 
registrado en un centro comercial de El Paso, en el estado de Texas 
(EE.UU.), dejó al menos 20 muertos y 26 heridos y provocó las reacciones
 internacionales.
De acuerdo con el último balance 
recogido por la organización Gun Violence Archive (GVA), desde enero del
 año en curso, se han producido 32 983 incidentes relacionados con armas
 de fuego en Estados Unidos que dejaron 8708 muertos.
Pese a la enorme ola de críticas por los
 casos fatales en relación con el amplio uso de armas de fuego en 
EE.UU., el presidente Trump aboga por la pena de muerte en lugar del 
control de armas.
..........................................
OTRA COSA: Poema: No es efecto llamada, es huida hacia adelante, de Rafa León
OTRA COSA: Poema: No es efecto llamada, es huida hacia adelante, de Rafa León

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario