Mateo Santamarta Paniagua ha compartido un enlace en el grupo Todos Contra la Violencia. publico.es 17/08/2016 MARÍA SERRANO
Fue todo el franquismo, todos los franquistas y machistas de entonces y de hoy.
Se le asesinó  por poeta genial; por republicano y por "maricón
En este primer reportaje sobre el asesinato del poeta, Público recuerda  los personajes que participaron en la trama de su asesinato: desde su 
llegada al Gobierno Civil hasta su traslado a la antesala de la muerte 
en Víznar.
En el 80 
aniversario de la tragedia, que rodea la muerte de Federico García 
Lorca, no falta una compleja trama de quiénes fueron sus ejecutores. 
Miguel Caballero, autor de la investigación “las 13 últimas horas en la 
vida de García Lorca”, recuerda a Público que “el asesinato del poeta 
tuvo su origen en rencillas privadas, lejanas a posicionamientos 
políticos y a otras causas más impersonales y más frías, macerada en la 
cuba de los odios y las venganzas familiares”. Aunque el poeta tampoco 
pudo librarse, en medio de tales circunstancias, de su fusilamiento, por
 aplicación de bando de guerra, en la madrugada del 18 al 19 de agosto 
de 1936. La actuación de cada uno de los implicados comienza el 16 de 
agosto, día de la detención. Aquella Granada, sumida en el terror, 
llevaba tomada casi tres semanas cuando Federico es detenido en la casa 
de los Rosales.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario