Jorge Medina Lopez y Manuel Rivas han compartido un enlace. nytimes.com 9 de abril 2020
Jorge Medina Lopez·   
Los españoles hemos escuchado a nuestros dirigentes repetir durante años que teníamos “la mejor sanidad del mundo”. Pocas veces una fabulación política terminó con un despertar más doloroso.
Los
 sanitarios que estos días acuden al frente de la pandemia enfundados en
 bolsas de basura, forzados a escoger qué pacientes conectan a 
respiradores, llevaban el mismo tiempo desmintiendo el mito sanitario 
español y denunciando graves carencias en los hospitales. Ahora sabemos 
que tenían razón. Lo que quizá no sepamos nunca es cuántas vidas se 
habrían salvado si hubiéramos atendido sus advertencias antes.
España
 tiene la mayor tasa de mortalidad del mundo, con más de 14.500 
fallecidos, y el mayor porcentaje de sanitarios infectados por la 
COVID-19. La pandemia está golpeando con dureza a médicos y enfermeras 
que hace un año se manifestaban
 en las calles para denunciar la falta de personal, la precariedad de 
sus contratos o las consultas donde un solo facultativo tiene que 
atender hasta 60 pacientes al día.
El sistema de salud estaba al límite antes de que llegara el primer paciente de la COVID-19.
El
 retraso del gobierno en tomar medidas para frenar la propagación del 
virus, una población envejecida y la tradicional cercanía social 
mediterránea son algunos de los factores que contribuyeron a convertir 
el país en uno de los epicentros de la epidemia. Pero algunas de las 
decisiones que mermaron la respuesta sanitaria fueron tomadas mucho 
antes, con las políticas de austeridad impuestas tras la crisis 
financiera de 2008 (...)
+        
   
   
   
      
   
         
      
   
   
    12/04/2020  
 
  
 
  
          
                      
   
      o grove / la voz  George Gonzalo · Cristobal Garcia Moreno en GRUPO DE APOYO A UNIDAS PODEMOS
2+ 13/04/20 Lucio Martinez Pereda y Xulio Costas Estevez compartido enlace. nosdiario.gal
lavozdegalicia.es|De La Voz de Galicia
2+ 13/04/20 Lucio Martinez Pereda y Xulio Costas Estevez compartido enlace. nosdiario.gal
Xosé Dios, médico e membro da Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública carga contra as políticas do 
presidente da Xunta desde "cinco días despois de tomar posesión", no Día
 Mundial da Atención Primaria.
Esta segunda feira, 13 de abril, celébrase o Día Mundial da Atención Primaria nun contexto, o da pandemia da COVID-19, onde os profesionais médicos salientan aínda máis a necesidade de que este servizo sexa o máis forte posíbel.
Neste sentido, a Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública afirma que "é o recurso sanitario fundamental para garantir unha atención de saúde universal, accesíbel, continuada e equitativa a toda a poboación".
Nun comunicado emitido co gallo desta xornada, a asociación destaca que a Atención Primaria en situacións de emerxencia sanitaria como a actual é "esencial" para "identificar a poboación de risco", "evitar novos contaxios", "tratar as persoas afectadas nos seus domicilios", "evitar traslados innecesarios", "informar a poboación", "evitar os colapsos e os riscos de acudir aos centros" e "tratar outras patoloxías que continúan afectando as persoas" (...)
........................................
OTRA COSA: No estamos en guerra ni tenemos que estarlo. de Sophie Mainguy
Neste sentido, a Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública afirma que "é o recurso sanitario fundamental para garantir unha atención de saúde universal, accesíbel, continuada e equitativa a toda a poboación".
Nun comunicado emitido co gallo desta xornada, a asociación destaca que a Atención Primaria en situacións de emerxencia sanitaria como a actual é "esencial" para "identificar a poboación de risco", "evitar novos contaxios", "tratar as persoas afectadas nos seus domicilios", "evitar traslados innecesarios", "informar a poboación", "evitar os colapsos e os riscos de acudir aos centros" e "tratar outras patoloxías que continúan afectando as persoas" (...)
........................................
OTRA COSA: No estamos en guerra ni tenemos que estarlo. de Sophie Mainguy



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario