George Gonzalo compartido un enlace. elsaltodiario.com 29 mar 2020
En
 la residencia Vitalia de Leganés, controlada por un fondo de inversión 
británico, los familiares han contado 43 muertes durante marzo. La UME 
descubrió ayer 11 cadáveres.
Vitalia, empresa controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC, es una de las compañías vinculadas con fondos de inversión que gestionan el negocio de las residencias en la Comunidad de Madrid. Los ‘fondos buitres’ han entrado con fuerza en la gestión de estas dependencias privadas, siendo Domus VI el actor que tiene más peso, acompañado de Orpea o Amavir, estos tres últimos de origen francés (...)
Vitalia, empresa controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC, es una de las compañías vinculadas con fondos de inversión que gestionan el negocio de las residencias en la Comunidad de Madrid. Los ‘fondos buitres’ han entrado con fuerza en la gestión de estas dependencias privadas, siendo Domus VI el actor que tiene más peso, acompañado de Orpea o Amavir, estos tres últimos de origen francés (...)
14/04/2020
Vitalia,
 que recibió en septiembre una multa de 30.000 euros por cinco 
infracciones severas en su centro del municipio madrileño de Leganés, 
asegura que ningún hospital les permitió derivar desde allí ni un solo 
paciente entre el 18 de marzo y el 2 de abril
2+ 13/04/2020 George Gonzalo y Andrés Galán González compartido un enlace. infolibre.es
(...)   Para resumir y como advertencia a toda esa tropa dispuesta a disparar 
desde el anonimato cobarde de las redes sociales: nuestros mayores, 
nuestros padres, madres, abuelas y abuelos están sufriendo injustamente 
el azote de un virus desconocido, pero su letalidad tiene 
relación directa con un modelo de negocio que está en la base del 
sistema capitalista neoliberal: beneficios privados obtenidos bajo el 
paraguas público. Y ya basta. Es demasiado hipócrita y 
vergonzoso que dirigentes políticos de comunidades autónomas que son 
responsables directos de un modelo de cuidados a los mayores dejado al 
albur de la especulación privada estén protagonizando ahora mismo una 
especie de rebelión ética contra la gestión estatal (imperfecta y muy 
mejorable, seguro) de la crisis de salud más grave que hemos conocido 
varias generaciones de españoles, europeos y ciudadanos del mundo. No 
insulten más a la inteligencia, por favor. Cada fallecimiento en
 una residencia de mayores concebida como puro negocio es la 
demostración del fracaso de un modelo económico y político de 
convivencia. No lo olvidemos cuando pase lo peor (que pasará).
ES LO QUE HAY!
- Los propietarios del 80% del capital de la empresa de 
residencias Vitalia Home metieron casi 165 millones de euros en seis 
sociedades limitadas creadas en la isla de Jersey por el fondo de 
inversión CVC
- Ni CVC ni el presidente de Vitalia y accionista minoritario, Chema Cosculluela, han respondido a las preguntas de infoLibre sobre la identidad de los inversores o la trama societaria
- La cara visible de la operación es Javier de Jaime, socio director 
de CVC en España y consejero en una quincena de compañías, entre ellas 
Prisa
- infoLibre ofrece este artículo sobre el coronavirus en abierto gracias al apoyo de sus socios. Aquí más información sobre cómo suscribirte o regalar una suscripción 
4+    18/04/2020    George Gonzalo ·  infolibre.es   Manuel Rico - 
La Consejería de Políticas Sociales y Familia, de Leganés, abona por cada plaza 54,51 euros por día
 Alimarket señala que Orpea dispone de 8.258 camas residenciales y 
Vitalia Home, de 7.986. La compañía líder es DomusVi, con 138 
residencias. Más del 70% de los centros de mayores y de las plazas 
residenciales de España están en manos del sector privado,
 Tres 
de cada cuatro euros de ingresos de esa residencia son dinero público de
 la Comunidad de Madrid para financiar plazas concertadas. En total, más
 de 4,2 millones al año
 Los familiares de los residentes llevan años
 protestando por “la falta de personal” en el centro, que redunda en 
peores "cuidados de los mayores"
 Los verdaderos dueños de Vitalia
 Home se esconden en seis sociedades de las islas Jersey, un territorio 
fiscalmente opaco. Los fondos como CVC no ponen el dinero, son 
intermediarios que lo captan entre sus clientes y ellos lo que aportan 
es la gestión de toda la operación. En el caso de Vitalia Home, CVC 
montó una estructura societaria que pasa por Holanda, Luxemburgo y 
Jersey, con el fin de “optimizar fiscalmente” la inversión y ocultar la 
identidad de quienes ponen el dinero.
    De los 51 centros que Vitalia gestiona en España, el de Leganés es el que más ganancias aporta al grupo, que está controlado por el fondo de inversión CVC
    Tres de cada cuatro euros de ingresos de esa residencia son dinero público de la Comunidad de Madrid para financiar plazas concertadas. En total, más de 4,2 millones al año
    Los familiares de los residentes llevan años protestando por “la falta de personal” en el centro, que redunda en peores "cuidados de los mayores"
(...)
4+    18/04/2020    George Gonzalo ·  infolibre.es   Manuel Rico - 
4+    18/04/2020    George Gonzalo ·  infolibre.es   Manuel Rico - 
 La Consejería de Políticas Sociales y Familia, de Leganés, abona por cada plaza 54,51 euros por día
 Alimarket señala que Orpea dispone de 8.258 camas residenciales y 
Vitalia Home, de 7.986. La compañía líder es DomusVi, con 138 
residencias. Más del 70% de los centros de mayores y de las plazas 
residenciales de España están en manos del sector privado,
Tres de cada cuatro euros de ingresos de esa residencia son dinero público de la Comunidad de Madrid para financiar plazas concertadas. En total, más de 4,2 millones al año
Los familiares de los residentes llevan años protestando por “la falta de personal” en el centro, que redunda en peores "cuidados de los mayores"
Los verdaderos dueños de Vitalia Home se esconden en seis sociedades de las islas Jersey, un territorio fiscalmente opaco. Los fondos como CVC no ponen el dinero, son intermediarios que lo captan entre sus clientes y ellos lo que aportan es la gestión de toda la operación. En el caso de Vitalia Home, CVC montó una estructura societaria que pasa por Holanda, Luxemburgo y Jersey, con el fin de “optimizar fiscalmente” la inversión y ocultar la identidad de quienes ponen el dinero.
Tres de cada cuatro euros de ingresos de esa residencia son dinero público de la Comunidad de Madrid para financiar plazas concertadas. En total, más de 4,2 millones al año
Los familiares de los residentes llevan años protestando por “la falta de personal” en el centro, que redunda en peores "cuidados de los mayores"
Los verdaderos dueños de Vitalia Home se esconden en seis sociedades de las islas Jersey, un territorio fiscalmente opaco. Los fondos como CVC no ponen el dinero, son intermediarios que lo captan entre sus clientes y ellos lo que aportan es la gestión de toda la operación. En el caso de Vitalia Home, CVC montó una estructura societaria que pasa por Holanda, Luxemburgo y Jersey, con el fin de “optimizar fiscalmente” la inversión y ocultar la identidad de quienes ponen el dinero.
    De los 51 centros que Vitalia gestiona en España, el de Leganés es el que más ganancias aporta al grupo, que está controlado por el fondo de inversión CVC
    Tres de cada cuatro euros de ingresos de esa residencia son dinero público de la Comunidad de Madrid para financiar plazas concertadas. En total, más de 4,2 millones al año
    Los familiares de los residentes llevan años protestando por “la falta de personal” en el centro, que redunda en peores "cuidados de los mayores"





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario