Daniel Sánchez Caballero 10 de junio de 2023
- Las principales sociedades de España lanzan un manifiesto en el que piden que se utilicen los hallazgos de la investigación educativa en la toma de decisiones y la práctica diaria a la vez que asumen su parte de responsabilidad por alejarse de los “temas importantes”
- — Bilingüismo 'fake': familias y docentes, contra un sistema que según el 80% de su profesorado reduce el rendimiento
- “La política educativa no se nutre ni se fundamenta en los resultados obtenidos en la investigación en educación. Una cosa y la otra están desconectadas”. Los investigadores lamentan que su trabajo no se utilice. Que no sea considerado en la toma de decisiones políticas ni llegue a la práctica en las aulas. Esto reivindica la recientemente creada Red Transdisciplinar de Investigación Educativa (Retinde) en un manifiesto que respaldan varias asociaciones, y que en total aglutinan a más de 5.000 científicos educativos.
..
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario