“La violencia utilizada por las autoridades macedonias contra estas personas inocentes y vulnerables es indignante y debe cesar de inmediato”, ha denunciado en un comunicado la asesora humanitaria de MSF Aurelie Ponthieu. La Policía macedonia ha reprimido este viernes a la multitud que intentaba acceder al país desde Grecia, después de que el Gobierno hubiese […]
“La violencia utilizada por las 
autoridades macedonias contra estas personas inocentes y vulnerables es 
indignante y debe cesar de inmediato”, ha denunciado en un comunicado la
 asesora humanitaria de MSF Aurelie Ponthieu.
La Policía macedonia ha reprimido este 
viernes a la multitud que intentaba acceder al país desde Grecia, 
después de que el Gobierno hubiese declarado el estado de emergencia y 
cerrado la frontera. Aunque se ha permitido el paso controlado de 
cientos de personas, se han seguido produciendo momentos de tensión.
Para Ponthieu, “las impactantes escenas 
de hoy son el resultado de unas medidas extremas que quieren evitar que 
las personas desesperadas que huyen de la violencia y de la guerra 
crucen fronteras”. Sin embargo, estas medidas no son la “solución”, en 
opinión de MSF, sino que “acaban provocando otra crisis humanitaria”.
Un equipo móvil de MSF ha atendido este 
viernes a diez personas heridas por el lanzamiento de granadas de 
aturdimiento. Cuatro de ellas han tenido que ser trasladadas al 
hospital, incluida una que también sufrió los golpes por efectivos del 
Ejército macedonio.
El jueves, la situación ya era 
“extremadamente tensa”. Los equipos de MSF atendieron a más de cien 
personas, tres de las cuales fueron remitidas a un hospital. Entre ellas
 figuraba una mujer embaraza con dolores y sangrado severo y un bebé de 
un año.
REFUGIADOS
Médicos Sin Fronteras ha recordado que 
el Reglamento de Dublín establece que los refugiados deben solicitar 
asilo en el país de la UE por el que entren, pero ante la incapacidad de
 asistencia de las autoridades griegas muchos de los inmigrantes no ven 
otra opción que seguir hacia el norte.
“¿Por qué creemos que cientos de miles 
de personas van a estar dispuestas a permanecer en un lugar que no puede
 proporcionar las condiciones de acogida dignas incluso para pocos 
días?”, ha planteado Ponthieu. “Estamos siendo testigos de lo absurdo 
del sistema europeo de asilo, con graves consecuencias sobre la salud y 
la integridad de estos refugiados”, ha lamentado.
Fuente: Prensa

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario