3/09/2022
EFE / Almudena Álvarez
- La empresa palentina IDForest lleva un año trabajando con CO2 Revolution, dedicada a reforestaciones con drones
- Las semillas ya han llovido sobre Valencia, Galicia, Zaragoza, Palencia, Burgos, Ávila
- ¿Por qué no se quema Soria?, lecciones para aprender de la provincia con menos incendios
"Depende de la variedad pero con un dron y dos kilos de semillas por hectárea se pueden repoblar cien hectáreas en un día", asegura a EFE Jaime Olaizola, doctor ingeniero de Montes y fundador de IDForest, empresa palentina pionera en el sector agroforestal, donde suman talentos ingenieros Agrónomos y de Montes y biólogos que investigan los hongos y sus aplicaciones en sectores diversos como la agricultura o la alimentación.
Esta empresa ha puesto todo su talento al servicio de CO2 Revolution, dedicada a reforestaciones con drones y que necesitaba mejorar el proceso para que las semillas germinaran mejor. "Ahí entró IDForest", señala Olaizola, que además es director externo de I+D en CO2 Revolution.
El laboratorio palentino empezó a hacer un desarrollo a la medida de las necesidades de CO2 Revolution y el resultado ha sido una patente de encapsulado de semillas forestales que han bautizado como "iseeds", cuya técnica consiste en darle a la semilla forestal lo que necesita para prosperar en los primeros momentos en que se echa al monte.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario