George Gonzalo ha compartido la publicación de Podemos. 30/7/2017
-.
 Centenares de periodistas presos por informar, miles de profesores y 
académicos represaliados por enseñar, la deriva autoritaria de Erdogán 
(amigo y socio de Rajo y que incluso estuvo en uno de los mítines de 
campaña del Partido Justicia y Desarrollo, haciendo de tonto útil ) es 
vista con buenos ojos por el PPSOE y Ciudadanos que miran a ultramar 
cuando en las puertas de su casa se desarrollan movimientos 
islámico/fascistas como el que se está produciendo en Turquía, pero como
 es de la OTAN pues les vale .-
.............................................. A principios de julio, la directora de Amnistía Internacional en Turquía, Idil Eser, fue detenida junto con otros seis defensores y defensoras de derechos humanos y dos formadores -de ciudadanía alemana y suiza- acusados de pertenencia a “organización armada”. Estas detenciones se produjeron apenas un mes después de que fuera encarcelado el presidente de Amnistía Internacional Turquía, Taner Kiliç.
https://podemos.info/podemos-exige-la-liberacion-de-activistas-de-amnistia-internacional-en-turquia/
La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Liz Throssell, calificó estos arrestos como “ilegales” e instó al Gobierno de Turquía a liberar a las personas detenidas, mostrando su preocupación de que puedan ser torturadas, sometidas a tratos inhumanos, degradantes o crueles. Numerosos organismos internacionales y Gobiernos han demandado su liberación, como la Comisión Europea, Alemania, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Irlanda y Austria. El Gobierno de España mostró su “inquietud y preocupación”, así como su “confianza en las investigaciones en curso permitan concluir con la rápida liberación de los detenidos.”
Sin
 embargo, no basta con mostrar preocupación. El Gobierno de España debe 
tomar iniciativas de manera inmediata para exigir la liberación de los y
 las activistas detenidos sin garantías en Turquía y ante el gravísimo 
deterioro democrático y contra los derechos de los pueblos en el país. 
Por esa razón, Irene Montero, Portavoz de nuestro Grupo Parlamentario 
Confederal Unidos Podemos – En Comú – Podem – En Marea en el Congreso de
 los Diputados, y Pablo Bustinduy, Portavoz en la Comisión de Asuntos 
Exteriores y Mixta de la UE, han presentado la siguiente pregunta parlamentaria al Gobierno. 
Estos
 encarcelamientos de defensoras y defensores de derechos humanos no son 
un hecho aislado en Turquía. En el último año, tras sufrir un intento de
 golpe de Estado, el Gobierno de Erdogan ha emprendido una deriva 
autoritaria detenido a opositores políticos del HDP (entre ellos sus dos
 co-presidentes Selahattin Demirtas y Figen Yüksekdag, 9
 diputados, 180 alcaldes y alcaldesas y 300 dirigentes locales) y CHP 
(con un diputado condenado a 25 años de cárcel); 163 periodistas 
detenidos; activistas de derechos humanos como los mencionados y 
gravísimos casos -como el asesinato de la activista LGTBI Hande Kader en
 agosto de 2016- y despidos de 140.000 personas de las administración 
pública y 7.000 profesores y profesoras. 
En
 los últimos años, Erdogan y su partido AKP han promovido políticas 
ultraconservadoras contra las mujeres con declaraciones contra la 
igualdad, a favor de las mujeres sólo como madres, contra el divorcio y a
 favor del matrimonio tradicional y contra las mujeres kurdas 
específicamente. Las asociaciones de mujeres turcas y kurdas han 
denunciado que estas políticas promueven actitudes que normalizan la 
violencia machista y han denunciado ataques físicos de integrantes del 
AKP contra mujeres y personas LGTBI.
El
 golpe de Estado institucional culminó con el referéndum constitucional,
 planteado por Erdogan para eliminar controles democráticos y concentrar
 poderes en la presidencia, realizado bajo acusaciones de manipulación. 
 Todas estas gravísimas violaciones de derechos son obviadas por los 
Gobiernos europeos que han optado por incumplir sus obligaciones y 
contemporizar con la deriva autoritaria de Erdogan intercambiando el 
control de personas refugiadas y migrantes por fondos y promesas de 
exención de visados para la ciudadanía turca. 
Desde
 Podemos exigimos que la Unión Europea y España cambien su política con 
Turquía para condenar la deriva autoritaria y violaciones de derechos 
humanos para evitar el chantaje de Erdogan; exigir la liberación de las 
personas detenidas sin garantías y el respeto a sus derechos 
democráticos, de libertad de información y opinión;  y el fin de las 
políticas de persecución contra todo tipo de opositores y fuerzas del 
pueblo kurdo.
....................................................................
OTRA COSA: ¡POR FIN CIERRA LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA!
....................................................................
OTRA COSA: ¡POR FIN CIERRA LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario