Pedro Águeda 28 de julio de 2025
lLa investigación a Cristóbal Montoro, y también la que no ha prosperado pese a los indicios de utilización de información reservada como ministro de Hacienda, fueron objeto de un enfrentamiento soterrado en la Fiscalía Anticorrupción en el que se vio envuelta la Guardia Civil. En pleno choque entre la fiscal del caso, Carmen García Cerdá, y el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, la primera se quejó de que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO), a diferencia de la Agencia Tributaria y los Mossos d’Esquadra, mantenían una actitud pasiva en las pesquisas. “No quieren hacer nada”, escribió García Cerdá a Luzón.
Carmen García Cerdá protestó al fiscal jefe Anticorrupción de la pasividad de la UCO en medio del enfrentamiento que ella mantenía con Alejandro Luzón por querer ampliar la investigación al uso de Montoro y su brigada fiscal de datos confidenciales para atacar a adversarios políticos y enemigos personales
La fiscal del caso Montoro, al jefe de Anticorrupción: “Somos fiscales, me cuesta que tengamos dudas de investigar”
La investigación a Cristóbal Montoro, y también la que no ha prosperado pese a los indicios de utilización de información reservada como ministro de Hacienda, fueron objeto de un enfrentamiento soterrado en la Fiscalía Anticorrupción en el que se vio envuelta la Guardia Civil. En pleno choque entre la fiscal del caso, Carmen García Cerdá, y el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, la primera se quejó de que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO), a diferencia de la Agencia Tributaria y los Mossos d’Esquadra, mantenían una actitud pasiva en las pesquisas. “No quieren hacer nada”, escribió García Cerdá a Luzón.
El fiscal jefe de Anticorrupción mantiene intervenida la actuación de la fiscal del caso Montoro por discrepancias en su actuación, que es tutelada en todo momento por el número dos de la Fiscalía especializada, Antonio Romeral. La solicitud al Ministerio de Hacienda de los correos electrónicos de cargos que habían pasado por la consultora Equipo Económico, a partir del hallazgo de mensajes que apuntaban a una trama de corrupción, provocó las primeras desavenencias entre la fiscal del caso y su jefe.
El enfrentamiento estalló cuando, a partir de esos correos recabados de Hacienda, aparecieron indicios de que Montoro y su equipo hacían un uso partidista y personal de los datos confidenciales de los contribuyentes. Los mensajes delataban además que el ministro era informado en una dirección de correo en la que no aparecía el apellido “Montoro” (aromero@minhap.es), según la Agencia Tributaria y los Mossos d’Esquadra. La fiscal García (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario