21 Jun. 2025 (EUROPA PRESS) -
La Oficina Nacional para la Defensa de la Tierra y la Resistencia a los Asentamientos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha denunciado este sábado que desde que comenzó el año se ha constatado "la mayor oleada" de construcción de asentamientos judíos en Cisjordania.
- UNICEF/MOUHSSINE ENNAIMI
La Oficina Nacional para la Defensa de la Tierra y la Resistencia a los Asentamientos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha denunciado este sábado que desde que comenzó el año se ha constatado "la mayor oleada" de construcción de asentamientos judíos en Cisjordania.
"El estado ocupante se está expandiendo en todas las zonas y en todas las direcciones. Sus guerras de agresión continúan aumentando desde la Franja de Gaza y Cisjordania a Líbano, Siria e Irán", ha apuntado el organismo palestino en su informe semanal.
Alerta así que "estas guerras no le distraen de la ampliación de sus proyectos y planes de (construcción de) asentamietos". "Al contrario, mientras el mundo se preocupa por estas guerras, el Gobierno israelí está promoviendo estos planes y proyectos, que no cesan", se ha lamentado.
En concreto, ha destacado que la semana pasada la Adinistración Civil del Ministerio de Defensa israelí declaró 800 dúnams como tierras estatales (unos 800.000 metros cuadrados u 80 hectáreas) en torno al asentamiento de Malachi Hashalom, cerca de la localidad de Al Mugayir (Ramala) y en la gobernación de Al Biré.
"El anuncio de la legalización de la colonia de avanzada de Malachi Hashalom es una recompensa para el terrorismo judío: tras la toma ilegal de vastos territorios de forma violenta e ilegal por los colonos, el Gobienro viene y se los entrega regalados", ha denunciado el grupo israelí Peace Now (Paz Ahora).
Desde la formación del actual Gobierno israelí, en diciembre de 2022, se han declarado "terrenos estatales" unos 25.510 dúnams de terrenos (25 kilómetros cuadrados o 2.551 hectáreas), equivalente a la mitad del total de tierras declarados terrenos estatales desde los Acuerdos de Oslo de 1993.
"Declarar terrenos estatales una finca es una de las principales herramientas de las autoridades de la ocupación para controlar las tierras palestinas, en especial en la Zona C de la Cisjordania ocupada", ha resaltado la OLP.
Una vez declarada terrenos estatales, ya no tiene un propietario palestino privado para la legalidad israelí, por lo que se impide cualquier actividad palestina en la misma y se abre la vía para que se instalen colonos judíos. La Resolución 2234 del Consejo de Seguridad de la ONU condena la colonización, la considera ilegal y exige su cese incondicional.
Cisjordania --incluida Jerusalén Este-- y la Franja de Gaza fueron ocupados militarmente por Israel en la guerra de 1967 junto con los Altos del Golán sirios. En total, en Cisjordania viven unos 700.000 colonos judíos, parte en colonias consideradas legales por Israel y parte en asentamientos considerados ilegales incluso por el Gobierno israelí, si bien el Derecho Internacional es claro en que todos ellos son ilegales y la colonización es un crimen de guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario