lunes, 11 de agosto de 2025

El plan de Bustinduy para transformar el consumo (y que no hace gracia a muchas empresas)

 El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy (Sumar), ha presentado un paquete de medidas que busca reequilibrar la relación entre consumidores y grandes empresas.

FOTO: JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)


Leyes en marcha (y en el aire). Solo una medida ha sido aprobada: el decreto sobre comedores escolares. El resto está en proceso y algunas, como la ley de atención al cliente o la prohibición de publicidad de alimentos insanos para niños, podrían enfrentarse a obstáculos políticos y técnicos.

Medidas clave:


  • La regulación del greenwashing —la publicidad engañosa que presenta productos como ecológicos sin pruebas reales— y el control de la reduflación, que obliga a informar cuando se reduce la cantidad de un producto manteniendo su precio.
  • También se plantea limitar el coste de la reventa de entradas, que no podrían superar el aumento del IPC, para evitar abusos y especulación.
  • Además, se incluyen nuevas obligaciones en la atención al cliente: responder reclamaciones en 15 días, atender llamadas en menos de tres minutos y garantizar que el usuario pueda hablar con una persona y no solo con una máquina.

Respaldo ciudadano, resistencia empresarial:


No hay comentarios: