sábado, 23 de agosto de 2025

CGT responsabiliza a las administraciones de la tragedia en Las Médulas por falta de inversión en prevención

12 Ago 2025

 El sindicato denuncia la desatención histórica al Bierzo en materia forestal y exige responsabilidades por la pérdida de patrimonio, empleo y medio de vida tras los incendios


La Confederación General del Trabajo (CGT) ha denunciado públicamente la falta de inversión en prevención de incendios forestales como causa principal del desastre ecológico que ha arrasado Las Médulas. El sindicato se declara “consternado” no solo por la pérdida ambiental, sino también por la “destrucción de un símbolo identitario, turístico y económico de la comarca”. “Las Médulas no solo son monte: son Patrimonio de la Humanidad, una fuente de empleo y un emblema de nuestra tierra.

CGT apunta directamente a las administraciones públicas por no haber ejecutado políticas de prevención efectivas a lo largo de los años. Critican que el “compromiso con el territorio” no puede limitarse a “hacerse la foto cuando toca”, sino que debería reflejarse en un trabajo constante durante todo el año en mantenimiento forestal, limpieza de montes y refuerzo de los medios de extinción.

Desde el sindicato señalan además la falta de personal en las brigadas contra incendios, la ausencia de mantenimiento de cortafuegos y la inexistencia de planes de limpieza forestal como factores que han agravado la situación. “Lo que ha fallado no ha sido la respuesta del operativo, sino la política de prevención, que brilla por su ausencia”, remarcan.

El incendio de Las Médulas, añaden, no ha sido un hecho aislado. Hasta ocho focos se han declarado en la comarca en apenas unos días, lo que ha obligado a repartir unos recursos ya escasos y ha dificultado la lucha contra las llamas.

Además del patrimonio natural, CGT denuncia que hay “cientos de familias afectadas”, muchas de las cuales han perdido sus viviendas, sus puestos de trabajo o sus medios de vida.

El sindicato exige “responsabilidades políticas claras” por lo sucedido y un plan urgente de inversiones en el Bierzo para evitar que tragedias como esta se repitan cada verano.

No hay comentarios: