viernes, 15 de agosto de 2025

La opinión de los pescadores: «El cambio de temperatura del mar altera las corrientes y eso afecta al comportamiento de los peces»

 Palma

Domingo Bonnín, Patrón Mayor de Palma, se muestra «sorprendido» por la fuerza del ataque a una turista y podría justificarlo «al sentirse amenazado o acorralado»


Domingo Bonnín, Patrón Mayor de Palma y presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores | Foto: M. À. Cañellas - Miquel Àngel Cañellas


El colectivo profesional de los pescadores no pudo esconder su asombro al conocer la noticia del llamativo ataque de un pez a una turista en la Playa de Palma, que ha causado enorme revuelo y reabre el debate sobre el efecto del cambio climático en el comportamiento de estos vertebrados, en contacto con los humanos y al acercarse más de lo habitual a la costa. Domingo Bonnín, Patrón Mayor de Palma y presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, se mostró «sorprendido» por lo acontecido y dejó abiertas numerosas puertas.

Señalando al cambio climático y recordando que «no queda más remedio que adaptarse y no hacer más daño al planeta», asegura que la humanidad se ha encargado de «desvirtuar» este fenómeno, intentando buscar explicaciones lógicas al fenómeno acaecido este martes en el litoral de la Playa de Palma, dejando claro que es importante conocer el trabajo de los biólogos y profesionales «además del testimonio de la mujer, para saber cómo fue el mordisco, si fue fuerte el tirón, si llegó a ver la silueta o vio la sombra...».

Intentó el portavoz del colectivo dar una explicación racional, remarcando que «el cambio de temperatura del mar altera las corrientes y eso afecta al comportamiento de los peces, que se desorientan. Esa agresividad hay que analizarla intentando saber si se ha visto amenazado o acorralado, algo que le puede haber llevado a reaccionar así», asegura Bonnín, quien teme «la alarma que pueda generar esto en plena temporada alta turística en una zona como la Playa de Palma», además de recordar otro suceso anterior que acaeció hace unos veinte años, cuando una tintorera fue la protagonista en la misma zona.

También habla de la llegada de nuevas especies a consecuencia de esas corrientes, como las 'viejas', procedentes de Canarias, además de asegurar que estos sucesos «volverán a pasar con seguridad», siendo más difícil percibir este tipo de comportamientos y consecuencias del cambio climático «porque la pesca en el mar va a 0 a 800 metros de profundidad».

..............

OTRA COSA.  "Venid entre semana, por favor": Brihuega ha entrado en modo desesperación absoluta por culpa del turismo

No hay comentarios: