Un blog que nace ante el intento por parte de algunos medios de desprestigiar el movimiento 15M ubicándolo en el marco anarcoperroflauta exclusivamente, ignorando a los miles de ciudadanos que toman las calles pidiendo libertad y justicia
domingo, 30 de diciembre de 2018
China está convirtiendo la selva tropical en muebles baratos para los EE.UU.
-.
La cuenca del congo, segunda selva tropical más grande del mundo tras
la Amazonía, está siendo depredada a un ritmo vertiginoso por los chinos
para forrarse vendiendo muebles baratos a los yanquis .-
La segunda selva tropical
más grande del mundo esta en la cuenca del Congo en África Central, pero está desapareciendo a un ritmo alarmante, a pesar de las leyes locales contra la deforestación.Un nuevo estudio de la Universidad de California nombra a China y a los Estados Unidos como los principales culpables. China
duplicó con creces sus importaciones de madera de la cuenca del Congo
entre 2001 y 2015, según el estudio, y la mayor parte fue para fabricar
los muebles baratos que exportó hacia los Estados Unidos. Los
consumidores estadounidenses gustan de estos muebles baratos, pero muy
pocos tiene idea del alto precio que todos estamos pagando por ello. Informes
recientes sobre los planes del nuevo presidente de Brasil de abrir la
selva amazónica a la agricultura y la minería han preocupado al mundo
sobre los efectos de la deforestación en el cambio climático mundial. El
planeta entero depende de estos dos grandes bosques tropicales para
mantener a raya a el dióxido de carbono y evitar que el calentamiento
global se descontrole. Además de la catástrofe climática
potencial, la deforestación ilegal de China en la cuenca del Congo está
privando a los africanos locales de recursos vitales para su
supervivencia. Y debido a que los madereros chinos sólo quieren
troncos redondos (madera en bruto), ni siquiera están proporcionando
ningún empleo local (a través de aserraderos o madereros) a aquellos
cuyas tierras están siendo desbastadas. Esto asegura que China maximice las ganancias mientras que los países locales siguen siendo pobres. Un
informe de la Agencia de Investigación Ambiental con sede en Londres
reveló que las empresas estatales chinas desempeñan un papel importante
en la industria maderera ilegal, una industria de aproximadamente 30.000
millones de dólares en todo el mundo. (…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario